El Sónar 2025 llega con una energía arrolladora y una alineación de mujeres DJs que están listas para incendiar las pistas de baile: talento global, sonidos vanguardistas y sets explosivos serán el sello de esta edición.
Naguiyami y Dirtilarita: el pulso del club moderno
La argentina Dirtilarita y la barcelonesa Naguiyami prometen llevar al extremo la experiencia de clubbing en el Sónar 2025. Ambas artistas, con un enfoque en sonidos potentes y ritmos enérgicos, han conquistado escenarios internacionales con sesiones que van del techno visceral al house más enérgico. Sus actuaciones están diseñadas para romper cualquier límite y sumergir al público en una catarsis de baile sin descanso.
Hiroko Yamamura y Alinka: reinas del Chicago House
Desde la legendaria cuna del house, Hiroko Yamamura y Alinka llegan al Sónar con un sonido que respira historia y vanguardia. Yamamura, veterana de la escena underground de Chicago, fusiona techno y house en un viaje sonoro hipnótico. Por su parte, Alinka, reconocida por su estilo ecléctico, aportará una sesión en la que los ritmos clásicos se entrelazan con tendencias más actuales, reafirmando su lugar como una de las DJs más innovadoras del momento.
Peggy Gou y Honey Dijon: los nombres más esperados
Dos de las DJs más influyentes del panorama electrónico actual, Peggy Gou y Honey Dijon, encabezan la lista de artistas imperdibles del festival. Peggy Gou, con su característico sonido house inspirado en los años 90 y beats pegajosos, promete una actuación que será el epicentro del festival. Mientras tanto, Honey Dijon, icono de la cultura ballroom y activista de la diversidad en la música, aportará su inconfundible mezcla de house y techno con una energía electrizante.
Nahoomie y María Latina: la nueva ola de la electrónica
Desde Barcelona y Madrid, respectivamente, Nahoomie y María Latina están listas para dejar huella en el Sónar. Nahoomie destaca por sus selecciones llenas de house y garage de los años 90, mientras que María Latina se ha convertido en una referente de la escena underground con sets que oscilan entre breakbeat, UK garage y house. Ambas representan la evolución del sonido urbano dentro de la electrónica y serán un punto clave en el cartel del festival.
Sónar+D 2025: un espacio de inspiración y creatividad
Más allá de la música, el Sónar 2025 ofrece el programa Sónar+D, donde la tecnología y la innovación se cruzan con la creatividad musical. Este espacio, integrado en el Sónar de Día, será el punto de encuentro de artistas, creadores y visionarios que buscan redefinir el futuro de la industria.
No gestionamos entradas, acreditaciones ni canales de atención al público. Para cualquier consulta oficial, te recomendamos visitar la web del festival o contactar con sus promotores directamente.