El festival contra la despoblación volverá a celebrarse el 9 de agosto en Arenillas, Soria
249 artistas se han postulado este año para actuar en el corazón de la España con menor densidad de población

Arenillas vuelve a ser altavoz cultural contra el éxodo rural

El próximo 9 de agosto, el municipio soriano de Arenillas volverá a convertirse en epicentro del talento emergente procedente de la España vaciada con la celebración de la 11ª edición del Boina Fest, el primer festival del país centrado en visibilizar el problema de la despoblación. Con poco más de 40 habitantes censados, esta localidad del sur de Soria ha hecho del arte y la cultura una poderosa herramienta para resistir el abandono rural.

Este 2025, el festival mantiene su espíritu combativo y anuncia el primer avance del cartel con tres bandas seleccionadas de entre 249 candidaturas recibidas, todas ellas procedentes de territorios con menos de 8 habitantes por kilómetro cuadrado. En total, han participado artistas de 1710 municipios distribuidos en 16 provincias que forman parte del mapa de la España vaciada: Soria, Teruel, Guadalajara, Cuenca, Segovia, Burgos, La Rioja, Zaragoza, Valencia, Castellón, Orense, León, Zamora, Salamanca, Cáceres y Badajoz.

Boina Fest

Tres propuestas con raíces rurales para un festival único

Las bandas elegidas en esta nueva edición del Boina Fest representan no solo a sus provincias, sino también a un modelo cultural que nace desde el territorio. Son:

  • MemoCracia, grupo de punk rock vinculado a Santibáñez del Val y Santa María del Campo, en la provincia de Burgos.

  • Vosotras Veréis, formación de punk pop con raíces en Soria capital y Almazán, que llevará el sonido local soriano al escenario de Arenillas.

  • La Jaula, una banda de mestizaje que llega desde San Martín de Boniches, en la provincia de Cuenca.

Estos proyectos compartirán cartel con otros artistas foráneos que serán anunciados en los próximos meses y que completarán una programación abierta también a propuestas musicales de otras zonas, con el objetivo de descentralizar el circuito cultural y llevarlo a territorios que no suelen formar parte de las giras habituales.

Un festival gratuito que apuesta por la repoblación desde la cultura

Desde sus inicios en 2015, el Boina Fest se ha consolidado como un evento gratuito y comprometido, tanto con la visibilización de la despoblación como con la promoción del talento rural. Más allá de la música, el festival se enmarca en una estrategia de largo recorrido impulsada por el propio Ayuntamiento de Arenillas y su Asociación Cultural, que desde hace más de cuatro décadas trabaja para frenar el abandono del municipio.

Fruto de ese esfuerzo, el pueblo ha conseguido mantener una población estable, e incluso ha visto nacer ocho niños en los últimos diez años, lo que ha triplicado la tasa de natalidad de la provincia de Soria. Actualmente, el municipio cuenta con siete viviendas de alquiler social y muy pronto dará la bienvenida a un nuevo habitante.

La acampada, también gratuita, ya puede reservarse a través de la web oficial del festival, que se actualizará próximamente con el cartel completo y actividades paralelas. Toda la información está disponible en sus redes sociales oficiales en Instagram, Facebook y Twitter.

Modofestival es un magazine informativo y no forma parte de la organización de este evento.
No gestionamos entradas, acreditaciones ni canales de atención al público. Para cualquier consulta oficial, te recomendamos visitar la web del festival o contactar con sus promotores directamente.







No te cortes, deja tu comentario