Más de 100 nombres forman el cartel de Sonorama Ribera 2025, que se celebrará del 6 al 10 de agosto en Aranda de Duero. Pero si tienes que elegir, aquí van diez actuaciones que prometen emocionar, hacer pogo o romperte por dentro.

¿Por qué estos diez?

El Sonorama Ribera 2025 ha vuelto a hacer lo que mejor sabe: crear un cartel donde caben todos los géneros, todas las generaciones y todos los estados de ánimo. Entre tanto nombre, hemos seleccionado diez artistas clave por lo que representan, por el momento en que llegan o por lo que suelen desatar en directo.

1. Fermín Muguruza

Porque su regreso es historia viva

Una de las grandes noticias del cartel. El artista vasco, icono de la contracultura musical y política, vuelve a los escenarios con toda su energía crítica intacta. Su paso por Sonorama será más que un concierto: será un acto de resistencia cultural.

2. Franz Ferdinand

Porque son himnos internacionales de la era dorada del indie

La banda escocesa liderada por Alex Kapranos no necesita presentación. Clásicos como Take Me Out o Do You Want To garantizan uno de los directos más bailables y celebrados del festival.

3. Carolina Durante

Porque siguen siendo la banda que mejor canaliza el caos generacional

Sus letras han acompañado el desconcierto de toda una generación postmillennial. Con actitud, ruido y verdad, los madrileños son garantía de pogo y autenticidad cada vez que pisan el escenario.

4. La Raíz

Porque su regreso es pura nostalgia colectiva

Después de años de silencio, el regreso de La Raíz supone uno de los momentos más esperados del Sonorama. Una banda que transformó la música de fusión y se convirtió en símbolo de lucha y fiesta a partes iguales.

5. Judeline

Porque representa el nuevo sonido urbano que emociona y experimenta

La joven gaditana ha conseguido algo difícil: unir emoción, electrónica minimal y estética andaluza con una personalidad que la distingue de todo. Su directo promete ser íntimo, intenso y envolvente.

6. Cala Vento

Porque son el presente (y el futuro) del rock alternativo nacional

Guitarra, batería y una química que estalla en cada directo. Desde que empezaron, Cala Vento no ha dejado de crecer sin perder ni un gramo de verdad. En Aranda, siempre arrasan.

7. Natalia Lacunza

Porque ha sabido escapar del molde para convertirse en voz propia

Su evolución tras OT ha sido valiente, personal y musicalmente coherente. Su propuesta es íntima, sutil y sofisticada. Perfecta para los que buscan emoción entre tanto ritmo.

8. Viva Suecia

Porque están en su mejor momento (y lo saben)

Pocos grupos suenan tan grandes, tan emocionantes y tan sólidos en directo como Viva Suecia. Himnos recientes y clásicos coreados a grito pelado harán de su concierto un viaje emocional colectivo.

9. Alizzz

Porque une el pop más emocional con la producción más puntera

Creador de algunos de los sonidos que han marcado la última década del pop español, su faceta como artista en solitario sigue creciendo. En Sonorama mostrará su faceta más intensa y bailable.

10. Arde Bogotá

Porque son la banda del momento y su directo es imparable

Sonido elegante, letras de una generación que busca respuestas y un directo que no baja nunca de revoluciones. Arde Bogotá ha llegado para quedarse y Sonorama será una de sus grandes catedrales este verano.

Bonus: No te olvides de la Plaza del Trigo

Más allá del recinto principal, no hay que olvidar la mítica Plaza del Trigo, donde cada mañana el festival regala conciertos gratuitos que han visto nacer a bandas como Vetusta Morla o Izal. No está anunciado quién tocará, pero como siempre, será mágico.

Modofestival es un magazine informativo y no forma parte de la organización de este evento.
No gestionamos entradas, acreditaciones ni canales de atención al público. Para cualquier consulta oficial, te recomendamos visitar la web del festival o contactar con sus promotores directamente.







No te cortes, deja tu comentario