Cranc Illa de Mallorca Festival 2026 aún no ha confirmado fechas ni programación oficial. La organización mantiene el sitio web activo invitando a los seguidores a suscribirse para recibir novedades. Después de la edición de 2025, muchos asistentes esperan que se repita en Palma de Mallorca durante mayo, como en años anteriores, con una propuesta musical que combine indie y rock, además de actividades culturales paralelas.
Mirando atrás: edición de 2025
La tercera edición de Cranc Illa de Mallorca Festival se celebró del 15 al 18 de mayo de 2025 en diversos espacios culturales de Palma de Mallorca. Escenarios como el Es Baluard Museu d’Art Contemporani, Can Balaguer y el Club Mutante acogieron conciertos tanto gratuitos como de pago, after-parties, talleres y colaboraciones especiales. El festival consolidó su posición como uno de los más vibrantes de la primavera balear, con gran acogida de público, prensa y críticas.
Artistas destacados en 2025
Entre los nombres que figuraron en el cartel de 2025 destacan:
- Russian Red – en concierto de clausura.
- La Plata.
- Ferran Palau.
- Gregotechno.
- Julia de Arco.
- Acid Baby Jesus.
- Reïna.
- Sterlin plays Cohen.
Espacios y atmósfera
El festival se desarrolló en espacios culturales urbanos, lo que aporta un ambiente muy cercano entre público, artistas y entorno. Lugares como Es Baluard o Can Balaguer permiten combinar música con arte, arquitectura y ocio de calidad, además de facilitar desplazamientos para quienes viven en la ciudad. Por las noches, las actuaciones en espacios cerrados o afterparties generaron sensaciones más íntimas.
Actividades paralelas y compromiso
Además de los conciertos, Cranc Mallorca 2025 incluyó actividades culturales como proyecciones de documentales, talleres infantiles, sesiones de podcasts en vivo y sets de DJ con nombres como Miqui Puig y Abraham Boba. También tuvo un fuerte componente de sostenibilidad, colaborando con fundaciones como Save the Med Foundation para reducir el uso de plásticos y promover la conservación del Mediterráneo, en línea con regulaciones locales como la Ley Balear de Residuos.
Para quién es Cranc Mallorca
Este festival se dirige a quienes buscan una mezcla de música alternativa, cultural y estética en un entorno cuidado. Es ideal para los amantes del indie y del rock, pero también para aquellos que aprecian propuestas novedosas, ambientaciones cuidada y convivencias urbanas. Al acontecer en primavera, ofrece además la ventaja de buen clima, menor masificación turística que en verano y una oferta cultural complementaria en Palma.
Expectativas para 2026
Para 2026 se espera que Cranc Mallorca mantenga su carácter artístico independiente, con una curaduría que combine artistas conocidos y nuevos talentos. Los asistentes confían en que se mantendrán los espacios emblemáticos de Palma, la combinación de conciertos gratuitos y de pago, así como una programación paralela que enriquezca la experiencia del festival más allá de la música. También se espera que se refuercen los elementos de sostenibilidad y que la organización ofrezca información clara sobre transporte, accesos y seguridad.
Consejos prácticos si planeas asistir
- Suscríbete a los canales oficiales del festival para recibir alertas sobre cartel y entradas; suelen agotarse rápido.
- Reserva alojamiento con anticipación en Palma de Mallorca, especialmente para aquellos que vienen desde otras islas o desde la península.
- Consulta los horarios oficiales y mapas de escenario, ya que los espacios se reparten entre salas culturales, espacios al aire libre y clubes.
- Ten en cuenta transporte local: consejos sobre transporte público, acceso en coche, aparcamiento y alternativas verdes.
- Lleva ropa cómoda, protección solar para los conciertos de día, y considera chaqueta ligera para terrazas nocturnas.
No gestionamos entradas, acreditaciones ni canales de atención al público. Para cualquier consulta oficial, te recomendamos visitar la web del festival o contactar con sus promotores directamente.