Boombastic Asturias 2026 tendrá lugar del 16 al 18 de julio de 2026 en el Aeródromo de La Morgal, en Llanera. Esta será la última edición en Asturias, ya que la organización ha confirmado el cierre de este ciclo para dar paso a una nueva etapa con proyección internacional. El festival se despedirá de su sede asturiana con un evento que promete emociones fuertes, producción ampliada y un ambiente inolvidable para los amantes de la música urbana y la electrónica.
Durante cinco años consecutivos, Boombastic ha consolidado en Llanera una de sus ediciones más potentes, reuniendo a decenas de miles de asistentes en un recinto versátil y preparado. En 2026, cerrará este capítulo con lo que han bautizado como “The Last Dance”, una edición de despedida que se perfila como histórica dentro del panorama nacional de festivales.
Boombastic Asturias: historia de un fenómeno
Boombastic comenzó su expansión nacional en 2021 con la primera gran edición en Asturias, convirtiéndose en un referente de verano. Desde entonces ha crecido hasta convertirse en una marca con sedes en otras ciudades y una comunidad fiel de seguidores. Llanera ha sido su buque insignia, gracias a un recinto con múltiples escenarios, zonas de descanso, camping, glamping, gastronomía y servicios de alto nivel.
Balance de la edición 2025
Celebrada del 18 al 20 de julio de 2025, la edición anterior reunió a más de 40.000 personas cada día, confirmando su posición como uno de los festivales más multitudinarios del norte de España. El ambiente, la producción técnica y el despliegue de servicios dejaron un alto listón para esta edición de cierre.
Cartel 2025
- Bad Gyal
- Steve Aoki
- Estopa
- Nicky Jam
- Trueno
- Tiago PZK
- Lit Killah
- Nil Moliner
- Emilia
- Omar Courtz
- Lia Kali
- Marina Reche
Un cartel potente y diverso que abarcó desde reggaetón y trap hasta pop y EDM, consolidando la línea artística del festival.
Servicios y experiencia
En las últimas ediciones, Boombastic ha ofrecido:
- Camping general con acceso desde días antes del festival.
- Glamping con comodidades premium.
- Zonas de restauración con food trucks, barras y áreas de descanso.
- Duchas, baños, taquillas y puntos de carga disponibles 24h.
- Cashless y pulseras disponibles previamente en centros comerciales seleccionados.
Transporte y accesos
Boombastic Asturias ha contado con lanzaderas desde Oviedo, Gijón, Avilés y otras localidades, además de autobuses nacionales desde Madrid, A Coruña, León, Zaragoza o Valladolid. También ha ofrecido parking de pago con reserva anticipada y señalización clara para el acceso al recinto.
Seguridad y organización
La seguridad ha sido una prioridad en ediciones anteriores, con refuerzos en controles de acceso, protocolos nocturnos y atención sanitaria in situ. En 2025, se mantuvo el orden sin incidencias graves, y se espera que en 2026 se redoblen esfuerzos dada la afluencia prevista.
Impacto en Asturias
Boombastic ha generado un impacto económico estimado en más de 15 millones de euros por edición en Asturias, beneficiando a hoteles, hostelería, transporte y empleo local. Su despedida marca el cierre de una etapa importante en la escena musical del principado.
Una despedida histórica
La edición de 2026 será la última oportunidad de vivir Boombastic en Llanera. Las fechas ya están confirmadas: 16, 17 y 18 de julio. Se espera un cartel potente, guiños nostálgicos y una producción especial para cerrar con broche de oro una etapa clave del festival. Boombastic dará paso después a una nueva dimensión como compañía global de eventos.
Boombastic Asturias 2026 no será solo un festival más: será una despedida inolvidable. Una última cita con la música urbana y electrónica que ha marcado a toda una generación de festivaleros del norte de España.
No gestionamos entradas, acreditaciones ni canales de atención al público. Para cualquier consulta oficial, te recomendamos visitar la web del festival o contactar con sus promotores directamente.

