Cook Music Fest 2026 está previsto para el mes de julio en Santa Cruz de Tenerife. Aunque la organización todavía no ha confirmado la fecha exacta ni ha publicado el cartel oficial, sí ha adelantado que se tratará de una edición especial, con grandes sorpresas y artistas internacionales. El festival volverá a situar a Tenerife como uno de los destinos culturales más importantes del verano en Canarias, combinando música en directo, gastronomía, actividades familiares y experiencias inmersivas frente al mar.
La esencia del Cook Music Fest radica en su capacidad de reunir propuestas de pop, dance, ritmos latinos y artistas de renombre en un mismo escenario. Además, ofrece un espacio de encuentro para diferentes generaciones y culturas, lo que lo convierte en un evento multicultural de referencia en el archipiélago. El Recinto Portuario de Santa Cruz de Tenerife, con su cercanía al océano y su amplia capacidad, refuerza la experiencia única que ofrece este festival.
Balance de Cook Music Fest 2025
La última edición, celebrada del 18 al 20 de julio de 2025, fue una de las más exitosas en la historia del festival. Durante tres días, miles de asistentes disfrutaron de conciertos inolvidables de artistas de talla mundial. El festival apostó por una programación internacional, atrayendo tanto a público local como a turistas que viajaron desde la península y otros países.
Artistas destacados
El cartel de 2025 incluyó a figuras icónicas de la música latina e internacional. Jennifer López ofreció un espectáculo que combinó coreografías, producción audiovisual y un repaso de sus grandes éxitos. Gloria Estefan y Olga Tañón añadieron el toque de veteranía y experiencia, mientras que artistas como Beéle, Juan Magán, Justin Quiles y Sebastián Yatra acercaron al público los sonidos urbanos y actuales. La mezcla de géneros y generaciones creó un ambiente único y diverso.
Servicios y espacios
- Zona gastronómica: food trucks con opciones internacionales, platos locales y propuestas veganas.
- Área infantil: espacios diseñados para que las familias pudieran disfrutar de actividades y espectáculos adaptados.
- Accesibilidad: espacios adaptados para personas con movilidad reducida, con zonas de visibilidad prioritaria.
- Mercadillo cultural: stands con productos artesanales y merchandising oficial.
La capacidad prevista para el recinto superó los 60 000 asistentes a lo largo de las tres jornadas, lo que demostró la capacidad del festival para atraer grandes públicos sin perder su carácter cercano y organizado.
Impacto cultural y económico
Más allá de la música, el Cook Music Fest ha generado un impacto significativo en el turismo y la economía local. La llegada de visitantes nacionales e internacionales durante la edición de 2025 aumentó la ocupación hotelera en Santa Cruz y municipios cercanos, además de dinamizar la hostelería y el comercio local. También se promovieron colaboraciones con empresas de restauración, transporte y logística, reforzando la importancia del festival como motor económico para la isla.
Expectativas para 2026
De cara a la próxima edición, se espera que la organización mantenga su apuesta por una programación variada que combine nombres consolidados con artistas emergentes. También se prevé que se amplíen las actividades paralelas, reforzando la dimensión cultural y gastronómica del festival. El formato de varias jornadas consecutivas permite crear una experiencia turística completa, donde la música se mezcla con la oferta natural y cultural de Tenerife.
El público espera también una mayor integración de tecnología y sostenibilidad. En ediciones anteriores ya se implementaron medidas como pulseras cashless para el consumo y vasos reutilizables, pero se prevé que en 2026 se refuercen estas iniciativas con campañas de concienciación y un enfoque ecológico aún más visible.
Recomendaciones para futuros asistentes
- Entradas: adquirir los abonos y tickets en cuanto se activen las ventas, ya que suelen agotarse con rapidez.
- Alojamiento: reservar hoteles o apartamentos en Santa Cruz de Tenerife con antelación, dado el alto nivel de ocupación durante el festival.
- Transporte: utilizar servicios públicos o lanzaderas habilitadas para evitar colas y problemas de aparcamiento en el recinto portuario.
- Equipamiento: ropa cómoda, protección solar y calzado adecuado para largas jornadas de música y actividades.
Un festival con identidad propia
Cook Music Fest ha sabido diferenciarse de otros eventos gracias a su combinación de música, gastronomía y actividades familiares. No es solo un ciclo de conciertos, sino una experiencia sensorial que aprovecha el entorno único de Tenerife. En cada edición, el festival se reinventa sin perder su esencia, logrando atraer tanto a jóvenes como a familias completas, turistas internacionales y público local que busca vivir un verano distinto en Canarias.
No gestionamos entradas, acreditaciones ni canales de atención al público. Para cualquier consulta oficial, te recomendamos visitar la web del festival o contactar con sus promotores directamente.
Hola :) estoy planeando ir el proximo año al Festival y me gustaria saber exactamente la ubicación del recinto en Tenerife para hacer mis reservaciones de hotel lo más cerca posible.
Si me pueden ayudar se los agradecería.
Saludos cordiales
Norvis
Hola Norvis,
Gracias por tu interés en el Cook Music Fest Santa Cruz de Tenerife. El festival se celebra en la explanada del muelle de Santa Cruz de Tenerife, en pleno puerto de la ciudad, una ubicación muy céntrica y bien comunicada.
Si buscas alojamiento cercano, encontrarás numerosos hoteles en el centro de Santa Cruz a pocos minutos a pie del recinto. De este modo podrás disfrutar del festival y tener todas las comodidades a mano.