• El cantaor toledano actuará en Los Silos del 16 al 20 de septiembre, interpretando “Amor Clandestino”, su reciente colaboración con Natalia Lafourcade y Diego del Morao.

  • La canción fusiona flamenco y sensibilidad latinoamericana en una propuesta íntima y vanguardista que destaca por su profundidad emocional.

Una presentación exclusiva en el marco del ecofestival más importante de España

Festival Boreal 2025 se prepara para una de sus actuaciones más esperadas: Israel Fernández, uno de los nombres más influyentes del nuevo flamenco, interpretará en directo por primera vez en Canarias su colaboración con Natalia Lafourcade y Diego del Morao, titulada Amor Clandestino. La pieza es una balada acústica que conecta lo más profundo del cante jondo con la sutileza melódica de la canción latinoamericana, ofreciendo una lectura delicada sobre el amor libre y las emociones silenciadas.

La actuación tendrá lugar en el entorno natural de Los Silos, enclave tinerfeño que acoge este festival desde hace 18 años. El concierto se inscribe en una programación que busca tender puentes entre culturas, lenguajes y generaciones, manteniendo siempre la apuesta firme por la excelencia artística.

Una voz que representa la evolución del flamenco

Israel Fernández ha sido aclamado por su capacidad de preservar la tradición del flamenco mientras dialoga con nuevas formas sonoras. Su forma de cantar, a la vez desgarradora y elegante, lo ha llevado a colaborar con artistas de diversos géneros, y Amor Clandestino representa una de las alianzas más sorprendentes y emotivas de su carrera.

En esta propuesta, el toque preciso de Diego del Morao aporta profundidad flamenca, mientras la interpretación de Natalia Lafourcade añade un aura poética cargada de sensibilidad. En escena, Israel Fernández ofrecerá un recorrido por su repertorio más reciente, culminando con este tema que ha resonado profundamente entre públicos diversos.

Festival Boreal: una plataforma de impacto cultural y social

Además de su compromiso con la música de raíz y la fusión contemporánea, Festival Boreal destaca por su labor en el ámbito de la sostenibilidad, la inclusión y la descentralización cultural. La edición 2025 reunirá artistas de distintos continentes, promoviendo valores como la igualdad de género, la innovación artística y el respeto por el entorno.

Con más de 30 actividades paralelas que incluirán talleres, exposiciones, mercados éticos y gastronomía local, el festival confirma su condición de referente no solo musical, sino también como modelo de desarrollo cultural para entornos rurales.

Modofestival es un magazine informativo y no forma parte de la organización de este evento.
No gestionamos entradas, acreditaciones ni canales de atención al público. Para cualquier consulta oficial, te recomendamos visitar la web del festival o contactar con sus promotores directamente.







No te cortes, deja tu comentario