- El certamen musical independiente se traslada a El Puerto de Santa María tras años de presiones del Ayuntamiento
- El festival Monkey Week cierra su ciclo en Sevilla tras una etapa marcada por restricciones, cambios normativos y falta de apoyo municipal. La organización anuncia su traslado a El Puerto de Santa María, ciudad en la que nació el evento.
La ciudad de Sevilla pierde uno de sus festivales más representativos de la cultura independiente. Monkey Week, tras varias ediciones integrándose en la vida urbana, la agenda cultural y el tejido creativo de la capital andaluza, ha confirmado que no volverá a celebrarse en la ciudad debido a las dificultades impuestas por el gobierno municipal.
De la integración al desencuentro
A pesar de su reconocida aportación cultural y económica, la última legislatura del Ayuntamiento ha estado marcada por una actitud restrictiva hacia el festival. Cambios constantes en las condiciones de celebración, alteraciones en horarios, requisitos adicionales y trabas administrativas han dificultado su continuidad.
El evento, que ha sido un punto de encuentro de artistas emergentes, profesionales de la industria y público diverso, ha contado con el respaldo de instituciones autonómicas como la Junta de Andalucía a través de programas como Trade (antes Extenda), además de atraer visitantes de toda España.
Un nuevo comienzo en El Puerto de Santa María
La edición 2025 se celebrará en El Puerto de Santa María, ciudad donde nació el festival y que ahora vuelve a acogerlo en un gesto que muchos interpretan como un retorno a sus orígenes. La decisión se toma, según los organizadores, con la esperanza de recuperar la estabilidad institucional y el entorno de apoyo que se ha perdido en Sevilla.
Reacciones culturales y ciudadanas
La salida del festival ha generado críticas hacia el gobierno local, especialmente desde sectores vinculados a la cultura, que lamentan la pérdida de un evento consolidado y representativo de la diversidad musical y creativa. Monkey Week ha sido visto por muchos como un motor de innovación, proyección internacional y cohesión cultural, características que, con su marcha, dejan un vacío evidente en el calendario cultural sevillano.
La situación revive el debate sobre el modelo de ciudad que desea proyectar Sevilla y el tipo de cultura que se fomenta desde las instituciones públicas. Mientras tanto, la organización de Monkey Week asegura que seguirá apostando por la creación independiente, el talento emergente y la conexión internacional, aunque sea en otra sede.
No gestionamos entradas, acreditaciones ni canales de atención al público. Para cualquier consulta oficial, te recomendamos visitar la web del festival o contactar con sus promotores directamente.