El esperado arranque del Mad Cool 2025 en Madrid no pudo empezar con peor pie. La primera jornada del festival, celebrada el jueves 10 de julio en el recinto Iberdrola Music, se vio marcada por graves problemas eléctricos que afectaron a los conciertos de dos cabezas de cartel: Gracie Abrams e Iggy Pop. Ambos sufrieron interrupciones prolongadas por apagones en los escenarios principales, generando una considerable decepción entre los 49.000 asistentes.
Cortes de sonido que arruinaron dos conciertos clave
El caos comenzó cuando Gracie Abrams, joven promesa del pop estadounidense, interpretaba su tema Mess It Up. Un corte de electricidad paralizó por completo su actuación durante casi 20 minutos. La artista, lejos de abandonar el escenario, se mantuvo firme. Habló con las primeras filas, cantó a capela con su guitarra y trató de mantener la calma, aunque solo un centenar de personas pudieron oírla sin amplificación. El concierto se reanudó brevemente para cerrar con Close to You, pero su set original de 50 minutos se redujo a poco más de media hora.
La frustración fue evidente entre sus fans, en su mayoría jóvenes que acudían por primera vez al festival solo para verla. Muchas abandonaron el recinto entre lágrimas, consoladas por sus familias.
El veterano Iggy Pop vivió una situación aún más surrealista. Justo al comenzar con T.V. Eye, el sistema de sonido colapsó. Salió, aplaudió, volvió a entrar, y tras dos intentos fallidos, finalmente pudo actuar tras un total de 25 minutos de espera. A sus 78 años, y sin perder la actitud punk, el cantante reformuló su set a toda velocidad. Con el torso desnudo y una energía incombustible, repasó temas icónicos de los Stooges, aunque dejó fuera parte de su repertorio reciente por falta de tiempo.
La explicación: calor extremo y generadores sobrecargados
Según la organización, los fallos se debieron a un sobrecalentamiento de generadores eléctricos provocado por las altas temperaturas, que rondaron los 35 grados durante la jornada. El sistema eléctrico, que debía alimentar varios escenarios simultáneos, no resistió la carga. Ya se han aplicado medidas de refuerzo para garantizar que no se repitan los fallos en las próximas jornadas.
Muse: sustituto de emergencia y salvador de la jornada
La noche encontró su redención con Muse, que tomó el relevo de Kings of Leon, inicialmente programados pero ausentes tras una lesión de su vocalista Caleb Followill. El trío británico desplegó un directo potente, sin interrupciones, que levantó el ánimo general.
Su espectáculo, menos recargado que en anteriores giras, apostó por una escenografía de cajas móviles con proyecciones y luces que cambiaban con cada canción. Bellamy, siempre en forma, lideró el show con solvencia vocal y carisma. Interpretaron himnos como Hysteria, Supermassive Black Hole, Plug In Baby o Starlight, esta última acompañada de fuegos artificiales bajo la luna llena. Un cierre visualmente impactante que logró reconectar con el público tras los incidentes iniciales.
Otros momentos destacados de la jornada
Uno de los conciertos más celebrados fue el de Leon Bridges, que desafió el calor con una actuación elegante de soul y R&B. Acompañado por una banda impecable, Bridges fusionó estilos con naturalidad y clase, recordando a Marvin Gaye en algunos pasajes. Su falsete y presencia escénica conquistaron a quienes se acercaron temprano al recinto.
La banda californiana Weezer fue la encargada de cerrar el jueves con un repaso de sus mejores temas. A pesar del cansancio acumulado y la hora tardía, Buddy Holly, Island in the Sun y My Name Is Jonas consiguieron poner a bailar a un público ya más relajado.
Qué esperar en el resto del Mad Cool 2025
El festival continúa hoy viernes con actuaciones de Nine Inch Nails, Alanis Morissette y Benson Boone, mientras que el sábado llegará el turno de Olivia Rodrigo, Arde Bogotá y Justice. La jornada de cierre, el domingo, estará dedicada a la electrónica con nombres como Peggy Gou al frente.
A lo largo de sus cuatro días, el festival desplegará un cartel extenso, cuya programación puedes consultar en detalle en la ficha oficial del Mad Cool 2025, donde actualizamos a diario horarios, escenarios y artistas por jornada.
Y si estás pensando en asistir a otros eventos este verano, te recomendamos echar un vistazo a nuestra agenda completa de festivales en julio, con propuestas en todo el país y para todos los estilos.
No gestionamos entradas, acreditaciones ni canales de atención al público. Para cualquier consulta oficial, te recomendamos visitar la web del festival o contactar con sus promotores directamente.