La edición 2025 del Festival Internacional do Mundo Celta de Ortigueira pasará a la historia por su capacidad de adaptación y su proyección internacional. A pesar de los contratiempos logísticos sufridos durante el fin de semana, el evento volvió a reunir a decenas de miles de personas en el norte de Galicia, consolidando su posición como uno de los festivales gratuitos más multitudinarios de Europa.

Un arranque complicado: avería ferroviaria y refuerzo de accesos

El sábado, uno de los días más concurridos del festival, se produjo la avería del tren turístico Costa Verde Express, que quedó detenido en las vías a la entrada de Ortigueira. El incidente obligó a desviar otros convoyes y adaptar la circulación ferroviaria durante varias horas, generando retrasos en la llegada de algunos asistentes y alterando los horarios previstos para servicios de refuerzo.

A pesar del contratiempo, la organización reforzó los accesos alternativos y mantuvo activo el servicio de acampada y transporte lanzadera, minimizando el impacto en la experiencia global del público. Las áreas de acampada libre —especialmente las próximas al campo de fútbol y al paseo marítimo— alcanzaron su máxima capacidad durante el fin de semana.

Un desfile que reunió naciones y gaitas

El domingo por la mañana tuvo lugar uno de los momentos más esperados: el Desfile das Nacións Celtas, que recorrió el centro de Ortigueira al ritmo de gaitas, bombos y tambores. Participaron más de 10 agrupaciones de Escocia, Irlanda, Galicia, Asturias y Bretaña, en una muestra de conexión cultural que reforzó la vocación internacional del festival.

El ambiente en las calles fue festivo, con centenares de personas acompañando a las bandas entre aplausos y bailes espontáneos. La identidad celta, tanto musical como estética, volvió a ser protagonista absoluta en un desfile que marca el cierre simbólico del festival.

Espacio para el talento emergente: Xara gana el Concurso Runas

Otro de los momentos destacados de esta edición fue la final del Concurso Runas, que cada año sirve de escaparate a las nuevas generaciones de músicos folk y celta. El grupo gallego Xara, procedente de A Mariña lucense, fue elegido como ganador del certamen por su propuesta instrumental innovadora.

Gracias a este premio, Xara abrirá el cartel del Festival de Ortigueira 2026, un reconocimiento que en años anteriores ha servido de trampolín para formaciones hoy consolidadas. Esta apuesta por el relevo artístico demuestra que Ortigueira no solo celebra la tradición, sino que también mira hacia el futuro.

Ortigueira reafirma su identidad y legado

Con cinco días de programación gratuita, conciertos masivos, espacio para la danza, artesanía y gastronomía local, el Festival de Ortigueira vuelve a dejar claro que es mucho más que un evento musical. Se trata de una celebración del mundo celta en toda su dimensión: música, comunidad, cultura y resistencia.

Ubicado en pleno norte de Galicia y celebrado en el mes de julio, Ortigueira demuestra, edición tras edición, que puede crecer sin perder sus raíces. Y este 2025, incluso con desafíos logísticos de por medio, el público volvió a responder: llenando calles, playas y escenarios con respeto, entusiasmo y espíritu festivo.

Modofestival es un magazine informativo y no forma parte de la organización de este evento.
No gestionamos entradas, acreditaciones ni canales de atención al público. Para cualquier consulta oficial, te recomendamos visitar la web del festival o contactar con sus promotores directamente.







No te cortes, deja tu comentario