SOM Festival 2025 eleva el listón de los eventos musicales del verano con el lanzamiento de una propuesta inédita en Europa: el Boat Experience. Este innovador formato, presentado en el Real Club Náutico de Castellón, convierte el mar en el eje central del espectáculo, permitiendo a los asistentes disfrutar de los conciertos desde embarcaciones privadas fondeadas frente al escenario flotante del festival. Una apuesta que va más allá del entretenimiento y se alinea con una visión estratégica: posicionar a Castellón como destino cultural y experiencial de primer nivel.
Un formato pionero: conciertos desde el mar
Pocas veces un festival consigue romper con la lógica habitual de consumo musical. En esta quinta edición, SOM Festival da un salto de escala y se sitúa a la vanguardia de la producción de eventos con una propuesta difícil de replicar: un escenario instalado literalmente sobre el agua, diseñado para ser disfrutado desde embarcaciones privadas que fondean a escasos metros de la acción. Es más que una activación náutica; es una relectura del propio concepto de festival.
Boat Experience no es una zona VIP más. Es, literalmente, una nueva dimensión del directo: una experiencia náutica donde la música en vivo se entrelaza con el balanceo de las olas, el olor a salitre y las luces del puerto. El público podrá seguir los conciertos desde su propia embarcación sin necesidad de pisar tierra firme, accediendo a servicios de barra en pantalán, atención personalizada y fondeo controlado.
Castellón como escenario total
El impacto de esta propuesta no se limita a lo visual o lo logístico. SOM Festival ha entendido que los festivales no solo generan cultura, sino también narrativa territorial. En ese sentido, Boat Experience es una declaración de intenciones: una forma de entender Castellón como espacio escénico, en el que el mar, el puerto y la ciudad se integran como una escenografía viva.
El formato ha sido posible gracias a la colaboración con la Autoridad Portuaria y el Real Club Náutico de Castellón, y se trasladará a clubes náuticos de toda España con el objetivo de atraer a un nuevo perfil de público vinculado al turismo náutico, la gastronomía de autor y el consumo cultural de alto valor.
De Il Divo a Camilo: un cartel transversal con vocación internacional
SOM Festival 2025 mantiene su seña de identidad: una programación que apuesta por la calidad sin cerrarse a un único género. El ciclo arranca el 24 de julio con Il Divo y se extenderá hasta el 17 de agosto, con nombres como Camilo (10 de agosto), Tom Jones (9 de agosto), Coque Malla (26 de julio), Mëstiza (15 de agosto), Marta Santos y Taranto (8 de agosto), Antonio Molina y Jarana (16 de agosto), Los Morancos (17 de agosto), This is Michael (2 de agosto, homenaje a Michael Jackson) y The Beatles Symphonic Fantasy (14 de agosto).
La amplitud estilística del cartel —que abarca desde el pop sinfónico y la música latina hasta el flamenco electrónico o el humor escénico— convierte a SOM en un festival polivalente, con capacidad de conectar con públicos diversos sin perder identidad. Todo ello, en un contexto escénico inédito, con el Mediterráneo como telón de fondo.
Gastronomía en clave alta: seis chefs con estrella
Boat Experience no se limita a un cambio de formato; incorpora también una propuesta culinaria de altísimo nivel. En tierra firme, la terraza VIP contará con seis espacios gastronómicos firmados por chefs galardonados con Estrellas Michelin y Soles Repsol. La música se saborea, literalmente, al ritmo de platos creados para la ocasión. La experiencia se completa con servicio en pantalán, coctelería de autor y vistas privilegiadas al escenario flotante.
Este enfoque experiencial consolida al festival como una cita que trasciende lo musical. No se trata solo de ver un concierto, sino de vivir una velada completa donde conviven la música en directo, la navegación, la gastronomía y la puesta de sol sobre el mar.
Una propuesta con vocación internacional
En su edición de 2024, SOM Festival atrajo a más de 22.000 asistentes. Con la introducción de Boat Experience, la organización se propone ampliar horizontes y atraer público internacional. La experiencia está diseñada para ser escalable, con posibilidad de ampliar fondeos, rutas marítimas y servicios premium a medio plazo.
El director del festival, Juan Carlos Vidal, lo resume así: “Queremos que SOM Festival sea un motor de atracción turística para la ciudad. Que personas de toda Europa lleguen a Castellón no solo por la música, sino por vivir una experiencia que no existe en ningún otro lugar del continente”.
SOM como escaparate del potencial de Castellón
En una época en la que los festivales se multiplican y las propuestas tienden a parecerse, SOM Festival ha entendido que diferenciarse es más importante que nunca. En lugar de competir por volumen, ha optado por competir por calidad, concepto y entorno. Y lo ha hecho apostando por lo local: por un puerto, una ciudad, una cultura marítima y un relato propio.
El Boat Experience no solo refuerza el carácter premium del evento, sino que redefine la relación entre público y escenario. En este festival, el espectador no es un asistente más: es parte activa del espectáculo, navegando entre notas musicales, reflejos y gastronomía de altura.
Más que un festival: un modelo de ciudad
El impacto de SOM Festival no se mide solo en cifras de asistentes o artistas confirmados. Se mide en su capacidad de activar el territorio, proyectar imagen de marca y atraer perfiles turísticos con alto valor añadido. En ese sentido, Boat Experience es también una herramienta de desarrollo estratégico, una palanca para dinamizar el litoral de Castellón y reforzar su posicionamiento como ciudad creativa, abierta y vinculada al mar.
La edición 2025 consolida al festival como uno de los referentes del verano en el Mediterráneo, con un modelo de crecimiento basado en la calidad, la sostenibilidad y la experiencia inmersiva.
¿Cómo vivir el Boat Experience?
Las personas interesadas en vivir SOM Festival desde el mar pueden reservar su fondeo con antelación a través de los canales oficiales. Existen diferentes modalidades de acceso: desde barcos privados con atraque propio, hasta packs que combinan navegación, cena y concierto.
El aforo es limitado y la demanda creciente. Para quienes asisten desde tierra, el festival mantiene su oferta habitual de entradas generales y accesos VIP, que incluyen degustaciones, acceso preferente y zona de relax con vistas al escenario.
Pero sin duda, este 2025, la mirada está puesta en el mar. En los barcos que, al caer la noche, se alinearán frente al escenario para vivir una experiencia que —literalmente— flota sobre las aguas del Mediterráneo.
SOM Festival no solo propone un cartel. Propone una forma distinta de estar en el mundo.
No gestionamos entradas, acreditaciones ni canales de atención al público. Para cualquier consulta oficial, te recomendamos visitar la web del festival o contactar con sus promotores directamente.