Dreambeach 2025 marcará un hito en la historia de los festivales españoles al contar por primera vez con la actuación de Will Smith como cabeza de cartel. El actor y músico estadounidense será la gran atracción de una edición que ya apunta a récords de asistencia, consolidando al festival como una referencia global de la música electrónica.
Un fichaje inesperado que ha dado la vuelta al mundo
La confirmación de Will Smith como parte del cartel de Dreambeach 2025 ha generado un revuelo internacional. El artista, conocido por su faceta como actor, también cuenta con una trayectoria musical sólida que incluye éxitos como “Gettin’ Jiggy Wit It” o “Miami”. Su presencia en un festival centrado en la electrónica no solo sorprende, sino que abre nuevas posibilidades de fusión entre estilos y generaciones.
El evento se celebrará del 7 al 9 de agosto en la ciudad de Almería, en la costa andaluza, con varios escenarios distribuidos en un recinto junto al mar que permitirá una experiencia multisensorial única.
Así será el espectáculo de Will Smith en Dreambeach
Aunque la organización mantiene en secreto algunos detalles del show, se ha confirmado que Will Smith no actuará solo. El espectáculo incluirá momentos en directo con DJ invitados, visuales inmersivos y una selección de sus canciones más icónicas. Se espera que haya también un bloque de freestyle junto a artistas urbanos locales.
Este será su primer concierto en España en más de 15 años, lo que ha disparado el interés del público. La actuación está programada para la noche del sábado, como cierre de la jornada más esperada del festival.
Un cartel que apuesta por la diversidad
Además de Will Smith, el festival contará con figuras de la electrónica como Steve Aoki, Nathy Peluso, Fatboy Slim, Subtronics y Alesso (si se recupera a tiempo de sus problemas de salud). La presencia de artistas latinos, techno, hardstyle y drum & bass vuelve a situar a Dreambeach como uno de los eventos más completos del panorama internacional.
Una parte del cartel estará dedicada a talentos emergentes de la escena nacional, en colaboración con plataformas como DJMag y estaciones de radio locales. El festival vuelve a demostrar su apuesta por una programación arriesgada, sin perder su identidad electrónica.
Cómo llegar al recinto de Dreambeach 2025
El recinto principal se ubica a las afueras de Almería, en una zona habilitada específicamente para el evento, con accesos desde la autovía y conexiones en autobús desde todo el país. La organización ofrecerá servicios de lanzadera desde la estación de tren de Almería y desde los principales campings cercanos.
Además, la cercanía del aeropuerto de Almería facilita la llegada de asistentes internacionales y nacionales. Para quienes prefieran moverse en coche, se han habilitado parkings controlados y una zona de descanso en colaboración con la Cruz Roja.
Entradas y alojamientos disponibles
Las entradas para Dreambeach 2025 ya están disponibles a través de los canales oficiales, con opciones de abonos completos, entradas por días y packs con alojamiento incluido. La demanda ha sido tan alta tras el anuncio de Will Smith, que la organización ha advertido de una posible subida de precios en los próximos días.
En cuanto al alojamiento, muchos asistentes optan por acampar en la zona habilitada por el festival, aunque también existen opciones hoteleras en el centro de Almería y alrededores. Desde Modofestival recomendamos reservar con antelación para evitar precios excesivos o falta de disponibilidad.
¿Por qué este Dreambeach será recordado?
Más allá de la música, Dreambeach 2025 se perfila como un evento histórico por su capacidad de reinventarse y atraer a nuevos públicos. La incorporación de Will Smith es una declaración de intenciones: los festivales ya no son solo para nichos, sino experiencias culturales globales.
Con un entorno privilegiado, una producción espectacular y un cartel sin precedentes, esta edición promete marcar un antes y un después en la historia del festival. Desde Andalucía para el mundo, Dreambeach 2025 está listo para hacer historia.
No gestionamos entradas, acreditaciones ni canales de atención al público. Para cualquier consulta oficial, te recomendamos visitar la web del festival o contactar con sus promotores directamente.