Hay canciones que marcan una vida entera. Basta con escuchar los primeros acordes para que regresen los veranos de playa, los recreos del instituto o aquellas noches de discoteca donde todo parecía posible. Ese es el espíritu del Nostalgia Milenial Fest Sevilla, un evento que llega el 5 de septiembre de 2025 al Estadio La Cartuja para reunir a toda una generación en torno a la música que la hizo crecer.
Un viaje a los 90 y 2000
La propuesta es clara: volver a cantar, bailar y emocionarse con los grandes himnos de los 90 y 2000. En lugar de mirar al presente, este festival pone la mirada en el pasado reciente, en esos años en los que muchos descubrieron el amor, la amistad y la libertad con una banda sonora inolvidable. Y lo hace en un marco incomparable como Andalucía, que se prepara para vivir una de sus noches más especiales.
El escenario “Nostalgia Milenial”
En este espacio se concentran las voces que sonaban en la radio y en los CDs que cambiábamos con amigos. Fran Perea pondrá la nota más sentimental, David Civera y Raúl harán cantar a coro, mientras que Las Ketchup y su inolvidable “Aserejé” harán bailar a miles de personas. Tampoco faltarán María Isabel con su “Antes muerta que sencilla”, ni Henry Méndez, Natalia y Maka, Eva Martí, Marian Dacal, Sara de Las Chuches, Roser, Nolasco y muchos más. Cada nombre es un recuerdo compartido, una historia personal en común.
El escenario “I Love Reggaeton”
Si hubo un género que revolucionó las pistas en los 2000, ese fue el reggaetón. El Nostalgia Milenial Fest lo celebra con un escenario propio encabezado por Juan Magán, todo un referente en España. Junto a él estarán Reykon, Lorna, K-narias, Danny Romero, José de Rico, Big Yamo, Carlitos Rossy, La Nueva Escuela, Xriz, Miguel Sáez, Fuego y el colectivo Dame + Gasolina DJs. Una auténtica máquina del tiempo para revivir los primeros pasos del género en nuestro país.
El “Fun Festival”
Pero no todo será cantar y bailar: el Fun Festival convertirá parte de La Cartuja en un parque de atracciones improvisado. Colchonetas gigantes, castillos hinchables y un ambiente festivo donde se podrá saltar, reír y disfrutar mientras suenan los temazos de nuestra adolescencia. Porque este festival no solo se escucha: se vive, se juega y se recuerda.
La magia de La Cartuja
El Estadio La Cartuja, en el corazón de Sevilla, es el escenario perfecto para una cita de estas dimensiones. Con capacidad para decenas de miles de personas y fácil acceso en transporte público, se convertirá en un punto de encuentro donde generaciones enteras se darán cita para revivir momentos inolvidables.
Entradas
Las entradas generales parten desde 45 euros, un precio que abre la puerta a un día cargado de recuerdos, música y diversión. La expectación es enorme, y todo apunta a que será uno de los eventos más multitudinarios del final del verano.
Un festival diferente
En un panorama lleno de grandes festivales de electrónica, rock o indie, el Nostalgia Milenial Fest ofrece algo distinto: no busca descubrir la próxima gran banda, sino revivir las canciones que nos hicieron quienes somos. Es un homenaje colectivo a una época que sigue viva en la memoria y que ahora vuelve a brillar en directo.
Resumen de la experiencia
- Fecha: 5 de septiembre de 2025.
- Lugar: Estadio La Cartuja, Sevilla.
- Escenarios: “Nostalgia Milenial” (pop), “I Love Reggaeton” (reggaetón clásico) y “Fun Festival” (espacio lúdico con música).
- Artistas confirmados: Fran Perea, David Civera, Las Ketchup, María Isabel, Juan Magán, Reykon, Lorna, K-narias y muchos más.
- Entradas: desde 45 €.
Un reencuentro generacional
El Nostalgia Milenial Fest Sevilla no es solo un festival: es un reencuentro con uno mismo y con los recuerdos compartidos de toda una generación. Una noche en la que las canciones que marcaron nuestra juventud volverán a sonar más fuerte que nunca en el corazón de Andalucía. Y lo mejor de todo: esta vez, nadie nos mandará a dormir temprano.
No gestionamos entradas, acreditaciones ni canales de atención al público. Para cualquier consulta oficial, te recomendamos visitar la web del festival o contactar con sus promotores directamente.

