El Jazz Palencia Festival 2025 volverá en el mes de Noviembre con un cartel de lujo encabezado por Victor Wooten, Paquito D’Rivera y Al Di Meola. La ciudad castellana se convertirá en epicentro del jazz en España gracias a una programación internacional que reúne a tres de los músicos más influyentes del género.
Una cita que crece año tras año
El festival de Palencia ha consolidado su lugar en el panorama musical con más de una década de trayectoria. En cada edición, la ciudad apuesta por una oferta de primer nivel, acercando a su público tanto a leyendas vivas del jazz como a nuevos talentos emergentes. La edición de 2025 será la duodécima y promete superar las expectativas con nombres que llenarán de prestigio la programación.
Victor Wooten, un referente del bajo
Considerado uno de los mejores bajistas de todos los tiempos, Victor Wooten ha revolucionado la forma de entender su instrumento. Sus actuaciones en directo son auténticas exhibiciones de técnica y sensibilidad, en las que combina jazz, funk y groove con una maestría única. Su presencia en Palencia es una oportunidad irrepetible para disfrutar de uno de los grandes virtuosos de la música contemporánea.
Paquito D’Rivera y la fuerza del clarinete
El cubano Paquito D’Rivera, ganador de varios premios Grammy, es otro de los grandes reclamos del festival. Su estilo combina la tradición del jazz con la energía de los ritmos latinos, ofreciendo conciertos vibrantes y emocionantes. D’Rivera es sinónimo de calidad y su actuación en Palencia será uno de los momentos más esperados de esta edición.
Al Di Meola, la guitarra fusión
El guitarrista Al Di Meola es otro de los nombres imprescindibles en el cartel. Su carrera ha estado marcada por la experimentación y la mezcla de estilos, desde el jazz fusión hasta las sonoridades mediterráneas y latinas. En el escenario palentino desplegará todo su virtuosismo, regalando al público un viaje musical cargado de energía y emoción.
Palencia se viste de jazz en Noviembre
Durante varios días, la ciudad se llenará de música en teatros y espacios culturales. El festival se integra en la vida urbana y dinamiza tanto la actividad cultural como la económica. Restaurantes, hoteles y comercios se benefician de la llegada de visitantes que disfrutan no solo de los conciertos, sino también del patrimonio y la gastronomía local.
Un festival con identidad propia
El Jazz Palencia Festival se diferencia de otras propuestas por su cercanía y por apostar siempre por la calidad artística. La edición de 2025 mantiene esa esencia, al mismo tiempo que da un paso adelante con un cartel que podría situarse en cualquier gran escenario internacional. La ciudad de Palencia confirma así su compromiso con la cultura y con la difusión del jazz como lenguaje universal.
Expectación por una edición histórica
La combinación de Victor Wooten, Paquito D’Rivera y Al Di Meola ha disparado la expectación. Los amantes del jazz ya marcan la fecha en su calendario de Noviembre, convencidos de que esta edición será recordada como una de las más brillantes en la historia del festival. Palencia está lista para vivir una auténtica fiesta del jazz internacional.
No gestionamos entradas, acreditaciones ni canales de atención al público. Para cualquier consulta oficial, te recomendamos visitar la web del festival o contactar con sus promotores directamente.