La fusión de música en directo y alta gastronomía volverá a ser protagonista en Love to Rock 2025. El festival, que se celebra los días 10 y 11 de Octubre en La Marina de València, ha logrado consolidarse como una de las citas más singulares del calendario nacional al sumar al cartel musical una oferta gastronómica de primer nivel bajo el sello Love to Food. Una experiencia que convierte el recinto en un punto de encuentro para melómanos y amantes de la cocina de autor.

Love to Rock: un festival que va más allá de la música

En solo seis ediciones, Love to Rock ha conseguido diferenciarse en un panorama saturado de festivales. Su apuesta es clara: no basta con programar grandes nombres de la escena rock e indie, sino que hay que ofrecer al público un plan completo que combine ocio, gastronomía y cultura. Este enfoque ha hecho que la cita en La Marina de València sea vista como una experiencia transversal en la que la música convive con la cocina de autor, el mar Mediterráneo como telón de fondo y actividades para todas las edades.

El espacio gastronómico Love to Food se ha convertido en un pilar fundamental de la identidad del festival. Comisariado por el chef argentino Germán Carrizo, con una Estrella Michelin y un Sol Repsol, reúne cada año a algunos de los cocineros más destacados de la Comunidad Valenciana para acercar al gran público propuestas de alta cocina en formato adaptado al consumo festivalero.

Love to Food: la revolución gastronómica en los festivales

Lejos de limitarse a la oferta de food trucks habituales, Love to Food plantea una zona gastronómica cuidada, con menús diseñados específicamente para el evento. La idea es clara: platos innovadores, elaborados con producto de calidad, pero fáciles de disfrutar en un entorno festivo. Este equilibrio ha logrado atraer tanto a sibaritas como a asistentes que, sin buscar alta cocina, descubren sabores nuevos y técnicas sorprendentes.

El propio Carrizo lo resume como “una experiencia que demuestra que la alta cocina también puede ser popular, cercana y divertida”. En sus ediciones anteriores, Love to Food ha contado con nombres de gran prestigio, y este año refuerza esa línea con seis chefs valencianos que representan lo mejor de la escena culinaria actual.

Viernes 10 de Octubre: tradición, fusión y brasas

El primer día estará liderado por el propio Germán Carrizo, que presentará un choripán con chimichurri de algas, una receta que simboliza su visión: fusionar sus raíces argentinas con el producto y las técnicas mediterráneas. Una forma de “traer un pedazo de Buenos Aires al Mediterráneo”, como él mismo explica.

Diego Laso, alma del restaurante Momiji Atelier en València, pondrá el contrapunto asiático con un temaki de anguila. Formado en Japón, Laso se ha ganado el reconocimiento como uno de los mejores sushi chefs del país, aunque siempre desde una visión creativa y personal. Su propuesta para Love to Food une la delicadeza del sushi con el ambiente vibrante de un festival.

Por su parte, Ismael Cano, especialista en cocina de brasas al frente de Maillard, aportará el punto de fuego y carbón. Cano es conocido por su dominio de la parrilla y por transformar carnes y verduras en platos llenos de sabor. Sus elaboraciones a la brasa son ya un clásico esperado por los habituales del festival.

Sábado 11 de Octubre: creatividad, mestizaje y nuevas generaciones

El segundo día de Love to Food se presenta aún más diverso. La chef Rakel Cernicharo, ganadora de Top Chef y propietaria del restaurante Karak, regresará con su icónico croquetón, una versión XXL y reimaginada de un clásico que simboliza su estilo arriesgado y rompedor.

El joven colombiano Junior Franco, revelación con su taberna Paraíso Travel, apostará por un sándwich cubano reinterpretado con un toque personal. Su cocina, que mezcla referencias latinas con la cultura gastronómica valenciana, es reflejo de su biografía y de su apuesta por la fusión cultural.

Rafa Morales, del restaurante Senzillo, traerá un refinado pâté en croûte con crema de ajo negro y crunch de cebolla. Su trayectoria vinculada al universo Bulli se traduce en un estilo que combina tradición mediterránea con técnicas vanguardistas.

Roger Julián, chef de Simposio, presentará un brioche de boniato y calabaza relleno de costilla asada, un plato que mezcla proximidad, temporada y sabor intenso. Con experiencia en restaurantes con Estrella Michelin, Julián apuesta por una cocina honesta y de mercado.

El toque final volverá a ponerlo Ismael Cano, que repetirá en la segunda jornada con nuevas recetas a la brasa. Un cierre perfecto para un menú que demuestra que la gastronomía también puede ser protagonista en un festival de música.

El cartel musical de Love to Rock 2025

Pero Love to Rock no se entendería sin su programación musical, que este año reúne a algunos de los nombres más destacados de la escena nacional. El viernes 10 de Octubre el público podrá disfrutar de Lori Meyers, Iván Ferreiro, Zahara, Sienna, San Tosielo, Vruto y Valiente Bosque, junto a una potente sección de DJs con Isaac Corrales, Bea Miau, Fat Gordon, Giorgio Bonetti y Obtuso.

El sábado 11 de Octubre el protagonismo será para Fangoria, Carolina Durante, Shinova, Biznaga, Santero y Los Muchachos, Los Invaders, Vera Fauna, La Milagrosa y Puño Dragón. A ellos se sumarán propuestas emergentes como HOONINE, Calivvla, Huracán Romántica y Valancea, además de la participación de la Karaoke Rock Band. La sección electrónica y de DJs incluirá a Colin Peters, Pablo Cebrián, Toxicosmos, Jajajers, Obtuso y Sugar Mami.

Un cartel variado que mezcla rock, indie, pop y electrónica, demostrando que Love to Rock es mucho más que un festival temático: es una celebración de la música en todas sus formas.

Un espacio familiar y abierto

Love to Rock apuesta también por el formato familiar. Su zona Love to Kids ofrece actividades y talleres diseñados para que los más pequeños vivan el festival a su manera. Con esta propuesta, el evento logra atraer a un público intergeneracional que convierte el recinto en una auténtica fiesta inclusiva.

Entradas, precios y modalidades

Las entradas están disponibles en lovetorockfestival.es. Los menores de 2 años entran gratis y existen tarifas reducidas para niños hasta 13 años. Los precios van desde 44,90€ por la entrada de día general hasta 74,90€ por la entrada VIP del sábado. También se ofrecen abonos para los dos días desde 69,90€.

Las entradas de grada permiten acceder a una zona elevada con asientos y WC exclusivos, mientras que las entradas VIP suman además acceso a la plataforma con vistas al mar, mobiliario premium y servicios adicionales. Opciones pensadas para todo tipo de público, desde quienes buscan comodidad hasta quienes quieren vivir la experiencia más completa.

València, capital de los festivales

Con Love to Rock, la ciudad de València refuerza su posición como uno de los epicentros de los festivales en España. La Marina se ha convertido en un espacio icónico que ha acogido grandes citas musicales en los últimos años, gracias a su ubicación privilegiada junto al mar, sus instalaciones versátiles y su accesibilidad.

La combinación de conciertos, gastronomía y actividades familiares convierte a Love to Rock en una propuesta difícil de igualar. Un festival que ha entendido que el público actual busca experiencias completas, donde la música convive con otros lenguajes culturales.

En definitiva, Love to Rock 2025 se presenta como una cita imprescindible del mes de Octubre: un fin de semana en el que València vibrará al ritmo de Fangoria, Lori Meyers o Zahara, mientras los asistentes degustan platos diseñados por chefs con Estrella Michelin y jóvenes talentos de la gastronomía. Una experiencia sensorial total que confirma que la fusión entre cocina y música ha llegado para quedarse.

Modofestival es un magazine informativo y no forma parte de la organización de este evento.
No gestionamos entradas, acreditaciones ni canales de atención al público. Para cualquier consulta oficial, te recomendamos visitar la web del festival o contactar con sus promotores directamente.







No te cortes, deja tu comentario