Contempopránea 2025 se celebra en Don Benito los días 3 y 4 de Octubre, recuperando el espíritu de uno de los festivales más emblemáticos de la escena indie española. Bajo el lema de siempre —dar protagonismo a los clásicos del género y descubrir nuevas promesas—, el festival extremeño reivindica de nuevo su lugar como cita de referencia dentro del calendario de festivales en Octubre.

Desde su nacimiento en 1996, el Contempopránea ha sido mucho más que un festival: es un punto de encuentro para la comunidad indie, un espacio donde artistas consagrados comparten escenario con bandas emergentes en un ambiente único. En 2025, Don Benito será el epicentro de ese espíritu, con un cartel que mezcla nostalgia, frescura y una mirada al futuro de la música independiente.

Don Benito, nueva sede del Contempopránea

La localidad de Don Benito, situada en la provincia de Badajoz, acoge esta edición del festival en el recinto ferial FEVAL. El traslado supone un paso importante para el evento, que apuesta por unas instalaciones modernas y con mayor capacidad, sin perder la cercanía que siempre lo ha caracterizado. La ciudad se prepara para convertirse en referente cultural durante el primer fin de semana de Octubre, atrayendo a miles de asistentes de toda España.

Clásicos del indie en el cartel

El cartel de 2025 reúne a varias de las bandas que han marcado el camino del indie español en las últimas décadas. Entre los cabezas de cartel destacan Carolina Durante, Lia Kali y La Casa Azul, auténticos referentes de la escena actual.

La programación se completa con otros nombres destacados como Alcalá Norte, Depresión Sonora, Sanguijuelas del Guadiana, Carlangas, Neverland Bari, Juanca Supersub DJ Set y Mala Sangre, artistas que aportan frescura y diversidad a la cita.

Nuevas promesas que marcan el futuro

El espíritu del festival se mantiene con su apuesta por las nuevas promesas. En esta edición, la fiesta de bienvenida del viernes 3 de Octubre contará con actuaciones de Marlena, Hombre Tigre, Bolsa de Moscas y Patronato, elegido como grupo revelación. Además, el sábado habrá una sesión vermut protagonizada por La Habitación Roja y Canchalera, reforzando la mezcla entre clásicos consolidados y propuestas emergentes.

Este equilibrio entre artistas consagrados y bandas que empiezan a abrirse camino convierte al Contempopránea en un escaparate privilegiado para descubrir el presente y futuro de la música indie.

Un ambiente único en el calendario indie

El Contempopránea se celebra en un contexto muy especial dentro del panorama musical español. Frente a la magnitud de los macrofestivales, aquí prima la cercanía, la comunidad y la identidad. Los asistentes saben que vivirán un evento distinto, donde el contacto directo con los artistas es posible y donde cada concierto se disfruta con intensidad.

La edición de 2025 mantiene esa esencia, situando a Don Benito como un espacio alternativo frente a las grandes citas de Madrid, Cataluña o Andalucía. Un festival que defiende que el indie no necesita masas para ser relevante, sino autenticidad y compromiso con la música.

La experiencia del público

Para quienes acuden, el Contempopránea es más que un festival: es una experiencia vital. Los viajes en grupo hasta Don Benito, las conversaciones con otros asistentes, los paseos por la ciudad y la convivencia en un ambiente relajado y festivo forman parte del atractivo. El público regresa año tras año porque sabe que encontrará algo que va más allá de los conciertos: una comunidad que comparte valores y pasión por la música independiente.

La edición de 2025 volverá a cuidar todos esos detalles, con espacios de descanso, zonas gastronómicas con productos locales y una organización que ha aprendido a mantener el equilibrio entre comodidad y autenticidad. Todo ello en un entorno en el que la cultura y el patrimonio se convierten en parte del espectáculo.

El legado de Contempopránea

Después de casi tres décadas, el festival se ha ganado un lugar en la historia de la música independiente en España. No solo por los artistas que han pasado por sus escenarios, sino por su capacidad de mantener un espíritu genuino en un panorama cada vez más dominado por lo comercial. El Contempopránea ha demostrado que hay público para lo alternativo y que ese público es fiel cuando se le ofrece calidad.

La edición de 2025 no será una excepción: Don Benito volverá a vibrar con los clásicos que marcaron época y con las voces que definen el presente y futuro del indie. Una combinación que garantiza un fin de semana inolvidable para todos los que se acerquen a vivirlo.

Expectación máxima

La expectación en torno al Contempopránea 2025 es elevada. La venta de entradas anticipa un lleno absoluto y las redes sociales ya hierven con comentarios de seguidores que planean su viaje a Extremadura. La cita vuelve a demostrar que, incluso con un panorama musical diverso y saturado de propuestas, los festivales con identidad propia siguen teniendo un espacio privilegiado.

En un año en el que abundan los macroeventos, la llegada del Contempopránea a Don Benito recuerda la importancia de lo cercano, lo auténtico y lo alternativo. Un festival que ha sabido mantenerse fiel a sí mismo y que en 2025 promete volver a hacer historia.

Modofestival es un magazine informativo y no forma parte de la organización de este evento.
No gestionamos entradas, acreditaciones ni canales de atención al público. Para cualquier consulta oficial, te recomendamos visitar la web del festival o contactar con sus promotores directamente.







2 Comments

  1. Anónimo 2 de octubre de 2025 at 07:09 - Responder

    Alucinando de que una web especializada meta tanto la pata… no se celebra en Olivenza, es en Don Benito

    • Pau 2 de octubre de 2025 at 09:42 - Responder

      Gracias por tu aviso. Tienes toda la razón: la edición 2025 del Contempopránea se celebra en Don Benito (Badajoz), no en Olivenza. Ya hemos corregido el contenido para que refleje la información oficial y actualizada.

      Agradecemos tu comentario porque nos ayuda a mantener la información veraz y útil para todos los lectores.

No te cortes, deja tu comentario