El Festival Boreal 2025, que se celebrará del 17 al 21 de septiembre en Los Silos, presentará una de las propuestas más destacadas de esta edición: la exposición “18 años de arte en Boreal”. Esta muestra permitirá recorrer la evolución artística del festival desde sus inicios, a través de obras seleccionadas de una treintena de artistas nacionales e internacionales que han dejado huella en su historia.

Un archivo visual construido a lo largo de los años

La exposición se ubicará en la sala Pérez Enríquez del antiguo convento de San Sebastián, un espacio que se ha consolidado como punto de encuentro para las artes visuales en el municipio. Las obras reunidas reflejan el carácter experimental, comprometido y contemporáneo que ha definido al festival desde su creación.

Durante más de una década, Boreal ha acogido intervenciones plásticas, instalaciones, acciones efímeras y proyectos de arte urbano que han transformado el entorno natural y urbano de Canarias. Esta exposición no solo recupera parte de ese legado, sino que lo ordena y lo pone en diálogo con el presente.

Artistas participantes y selección de obras

La muestra contará con piezas de artistas reconocidos internacionalmente como Saner, Faith XLVII, Jade Rivera, Pixel Pancho o Bordalo II. Junto a ellos, también estarán presentes creadores emergentes y nombres ligados a la escena local, como Lía Ateca o Mireia Tramunt, en un ejercicio de equilibrio entre trayectoria y futuro.

Entre las técnicas representadas se encuentran el muralismo, la ilustración, la escultura, el collage, el arte textil o la instalación. Las obras han sido seleccionadas por el equipo curatorial del festival, con el objetivo de mostrar cómo el arte ha sido una herramienta de transformación, identidad y resistencia a lo largo de las distintas ediciones.

Una apuesta por el arte como eje transversal del festival

La exposición subraya el papel que el arte ha tenido desde el origen del Festival Boreal. Más allá de la programación musical, el evento ha impulsado una programación cultural completa que incluye residencias artísticas, estrenos escénicos, intervenciones en el espacio público y colaboraciones con colectivos locales.

Esta línea de trabajo ha permitido consolidar un circuito artístico permanente en municipios como Los Silos y Buenavista del Norte, que hoy conservan obras murales y elementos visuales fruto de ediciones anteriores. Con esta exposición, el festival refuerza su identidad como espacio de creación y memoria, con el arte como eje fundamental de su propuesta.

Horarios y acceso

“18 años de arte en Boreal” podrá visitarse de forma gratuita del 15 al 28 de septiembre de 2025, en horario de tarde, dentro de la programación cultural del festival. La entrada será libre hasta completar aforo, y se organizarán visitas guiadas y encuentros con artistas para contextualizar cada una de las obras expuestas.

Además de esta propuesta visual, el mes de septiembre en España acogerá numerosos festivales donde la música y el arte conviven. En paralelo, festivales con marcada vocación artística como los de la Andalucía rural o entornos costeros también están apostando por exposiciones y creaciones site-specific. Estas dinámicas reflejan una tendencia clara en los festivales más experimentales de nuestro territorio.

Modofestival es un magazine informativo y no forma parte de la organización de este evento.
No gestionamos entradas, acreditaciones ni canales de atención al público. Para cualquier consulta oficial, te recomendamos visitar la web del festival o contactar con sus promotores directamente.







No te cortes, deja tu comentario