Cuenta atrás para el Festival de la Luz 2025: tres días de música e inspiración en Boimorto
Festival de la Luz 2025 está a punto de levantar el telón. Desde el viernes 29 hasta el domingo 31 de agosto, el pequeño municipio gallego de Boimorto (A Coruña) acogerá una de las citas más especiales del calendario festivalero español. Mucho más que un evento musical, esta propuesta combina cultura, compromiso social y conexión con el entorno, con el aval de una organización que dona íntegramente la recaudación de taquilla a proyectos solidarios.
Un cartel ecléctico con nombres imprescindibles
En su edición 2025, el Festival de la Luz reúne a artistas de géneros muy diversos para configurar un cartel que apuesta por la variedad, el talento nacional y la cercanía. La programación por días es la siguiente:
Viernes 29 de agosto:
Coti, Los Toreros Muertos, Queen Forever Tribute, A Banda da Balbina, Orzán Grande, Osso y Divergente DJ.
Sábado 30 de agosto:
Rozalén, Califato ¾, Rigoberta Bandini (en formato acústico), Heredeiros da Crus, Amatria, Rebelión do Inframundo, Melifluo, Celia Becks, Tregua, Los Jinetes del Trópico, Los Limones, Cuarta Xusta, Pulpiño Viascón, Santiaguiños de Boimorto, DJ Nyan Boe, Lucía Dilema.
Domingo 31 de agosto:
Tanxugueiras, Ariel Rot, Dulce Pontes, Depedro, Ultraligera, Vivir Quintana, La Tremendista, Cometa, Kike M., Quinkillada, Boyanka Kostova, BMA, Broken Peach, Riff Raff, Suzukiños.
Un entorno único y un propósito solidario
Celebrado en la localidad natal de Luz Casal, el festival mantiene una filosofía inclusiva y familiar. A lo largo de los años se ha consolidado como un ejemplo de cómo la música puede ir de la mano de la acción social. En esta edición, como es habitual, los beneficios se destinarán a entidades que trabajan por el bienestar común.
Además de los conciertos, el evento incluye espacios de gastronomía, mercados de productos gallegos, zonas de juegos para peques y debates sobre cultura y sostenibilidad. Todo esto en un ambiente cuidado, verde y sin masificaciones.
Información práctica para los asistentes
Entradas:
Están disponibles abonos para los tres días desde 25 €, así como entradas diarias desde 15 €. La compra se puede realizar directamente en la web oficial:
www.festivaldelaluz.es
Cómo llegar a Boimorto:
Boimorto se encuentra en el corazón de Galicia, a unos 45 km de Santiago de Compostela. Se puede acceder fácilmente en coche desde Lugo, A Coruña o Santiago. Si viajas en transporte público, lo más recomendable es llegar hasta alguna de estas ciudades y conectar en taxi o coche compartido. Durante el festival suele haber habilitadas zonas de aparcamiento y espacio para autocaravanas.
Alojamiento:
Dada la cercanía a núcleos como Arzúa, Melide o Sobrado dos Monxes, muchos asistentes optan por hospedarse en casas rurales, albergues o campings de la zona.
Acceso de menores:
Los menores de 16 años podrán acceder siempre acompañados de un adulto responsable. En cualquier caso, los menores de 18 años deben llevar firmada una autorización que puede descargarse y enviarse directamente a través del formulario habilitado por la organización:
Autorización de acceso para menores
Más festivales en Galicia y en agosto
Este evento forma parte de la vibrante agenda de festivales en Galicia, una comunidad donde la música se fusiona con el patrimonio natural y la tradición. También puedes descubrir más propuestas en la agenda de festivales en agosto.
No gestionamos entradas, acreditaciones ni canales de atención al público. Para cualquier consulta oficial, te recomendamos visitar la web del festival o contactar con sus promotores directamente.


 Seguir en Google News
 Seguir en Google News 
			 
			