Festival de les Arts 2026 comienza a tomar forma y ya ha revelado dos de las noticias más esperadas por el público: la fecha de celebración y la salida a la venta de los abonos. La nueva edición del festival valenciano tendrá lugar los días 5 y 6 de junio de 2026 en la Ciutat de les Arts i les Ciències, reafirmando su condición como una de las grandes citas del calendario nacional de festivales en Junio.
Desde su primera edición, Les Arts ha sabido conjugar la pasión por la música con la estética, la gastronomía y el arte, convirtiéndose en una experiencia única que va más allá del escenario. En 2026, el festival celebra su décimo aniversario con una propuesta que promete más producción, más escenarios y un cartel lleno de energía y diversidad.
Los abonos del Festival de les Arts 2026 salen a la venta el miércoles 15 de octubre
La organización ha confirmado que los abonos para el Festival de les Arts 2026 estarán disponibles a partir del miércoles 15 de octubre a las 12:00 h exclusivamente a través de la web oficial. El precio inicial será de 44,99 € más gastos de gestión, una cifra que, como es habitual, aumentará a medida que se agoten los primeros tramos de venta.
Los asistentes podrán elegir entre tres modalidades: abono general, VIP y Golden VIP. Las opciones premium incluirán acceso prioritario, zonas exclusivas con servicios adicionales, barra propia y consumiciones, además de otras ventajas diseñadas para quienes buscan una experiencia más cómoda y personalizada.
En línea con las políticas de los grandes eventos europeos, todos los abonos serán nominativos, lo que significa que el nombre del comprador deberá coincidir con el del documento de identidad presentado en el acceso al recinto. Esta medida, ya aplicada en 2025, tiene como objetivo garantizar la seguridad de los asistentes y evitar la reventa no autorizada.
El ritmo de ventas en ediciones anteriores invita a pensar que las entradas podrían agotarse rápidamente. En 2025, el festival agotó los primeros tramos en menos de una hora y completó el aforo en menos de 24 horas, consolidándose como uno de los eventos musicales más esperados de la Comunidad Valenciana.
Ver esta publicación en Instagram
Primeras confirmaciones del cartel 2026
El anuncio de la fecha de venta ha llegado acompañado del primer avance del cartel del Festival de les Arts 2026, que combina artistas consolidados con nuevas voces del panorama nacional e internacional. En este primer bloque de confirmaciones destacan nombres como:
- Two Door Cinema Club, una de las bandas más influyentes del indie rock internacional.
- Belén Aguilera, artista pop que repite tras su éxito en la pasada edición.
- Carlos Sadness, uno de los nombres imprescindibles de la escena alternativa española.
- Depol, que aportará el toque de pop fresco y generacional.
- Carlangas, con su estilo desenfadado y directo.
- Siloé, en plena madurez artística tras su último trabajo.
- Elyella, dúo referente en la conexión entre electrónica e indie.
Este primer adelanto mantiene el ADN del festival, que ha sabido posicionarse como un punto de encuentro entre la música alternativa, el pop contemporáneo y la electrónica más accesible. Durante las próximas semanas se espera un segundo avance con nuevas incorporaciones que completarán un cartel de más de cuarenta actuaciones repartidas en varios escenarios.
Una experiencia más allá de los escenarios
El Festival de les Arts no es solo música. Su propuesta integra arte, diseño y gastronomía local en un entorno privilegiado. Los asistentes podrán disfrutar de una amplia oferta de food trucks con opciones para todos los gustos, espacios de arte urbano y zonas de descanso con actividades paralelas. La combinación de cultura, ocio y sostenibilidad sigue siendo uno de los sellos de identidad del evento.
El festival mantiene además un firme compromiso con la sostenibilidad. Desde hace varias ediciones, la organización apuesta por vasos reutilizables, puntos de reciclaje y la promoción del transporte público. La colaboración con empresas locales y marcas que comparten esta filosofía ha permitido que el impacto ambiental del evento sea cada vez menor.
Diez años de evolución
Con su décima edición a la vista, Les Arts celebra una trayectoria marcada por la innovación y el crecimiento constante. Lo que comenzó en 2015 como una propuesta local se ha transformado en uno de los grandes festivales de España, con una identidad propia que combina música, creatividad y la esencia mediterránea. En cada edición, el recinto acoge a más de 40.000 personas que disfrutan de un fin de semana irrepetible en pleno corazón de València.
La Ciutat de les Arts i les Ciències, con sus icónicas estructuras futuristas, se convierte en un escenario perfecto para vivir una experiencia cultural única. La integración con la ciudad es uno de los grandes atractivos: el público puede moverse fácilmente entre el recinto, el casco urbano y la playa, convirtiendo el festival en un plan completo de ocio y turismo.
Expectación y comunidad
Como en cada edición, la comunidad del festival ya se ha activado en redes sociales, compartiendo recuerdos, playlists y apuestas sobre las próximas confirmaciones. Les Arts ha logrado construir una identidad muy sólida en torno a su público: una mezcla de generaciones que comparten la pasión por la música en directo y la energía de los grandes eventos al aire libre.
El anuncio del primer cartel y la apertura de venta de abonos han generado un enorme volumen de menciones en plataformas como X (Twitter), Instagram y TikTok, donde la etiqueta #FestivalDeLesArts vuelve a posicionarse entre las más comentadas del circuito musical.
Con todo, la edición de 2026 se perfila como una de las más ambiciosas de la historia del festival, tanto por su propuesta artística como por su apuesta tecnológica y sostenible. En los próximos meses se espera que se anuncien nuevos escenarios, colaboraciones y actividades paralelas que completarán una experiencia que ya es un clásico del verano en València.
No gestionamos entradas, acreditaciones ni canales de atención al público. Para cualquier consulta oficial, te recomendamos visitar la web del festival o contactar con sus promotores directamente.

