El Cranc Menorca se prepara para celebrar su edición de 2026 como uno de los festivales boutique más relevantes del Mediterráneo. Este evento, con sede en la isla de Menorca, destaca por su cuidada selección artística, su compromiso con la sostenibilidad y su formato cercano e inclusivo. Celebrado tradicionalmente a finales de Septiembre, ofrece una experiencia musical que combina talento emergente e internacional con el atractivo de una localización única.
Formato y filosofía
Cranc Menorca no es un festival al uso. Lejos de los grandes recintos, apuesta por espacios emblemáticos de Mahón (Maó), fomentando una experiencia cultural accesible, sostenible y profundamente ligada al territorio. El festival se estructura en torno a conciertos de pequeño y mediano formato, encuentros profesionales, propuestas para público infantil y una oferta paralela con actividades culturales.
Su programación gira principalmente en torno a los géneros Indie y Pop, aunque no excluye otras sonoridades ni propuestas experimentales. Es habitual que incluya artistas nacionales e internacionales de referencia, así como nombres emergentes que están marcando tendencia.
Ubicación y espacios
El festival se celebra en diferentes escenarios repartidos por Mahón, todos ellos de gran valor arquitectónico o paisajístico. En anteriores ediciones, los conciertos han tenido lugar en lugares como:
- Claustro del Carme
- Teatro Principal de Maó
- Museo de Menorca (Mirador de Sant Francesc)
- Isla del Rei (Hauser & Wirth)
- Faro de Cavallería
Todos estos espacios son accesibles a pie o mediante transporte público, en sintonía con el modelo de festival responsable y de bajo impacto que Cranc promueve.
Entradas, accesibilidad y servicios
Cranc Menorca ofrece abonos completos y entradas por jornada, con precios especiales para jóvenes menores de 26 años, mayores de 65 y personas con discapacidad. Este último grupo tiene derecho a una entrada adicional gratuita para acompañante. Las entradas suelen venderse a través de la web oficial y otras plataformas colaboradoras.
En la isla existen múltiples opciones de alojamiento, desde hoteles boutique hasta apartamentos turísticos. La gastronomía local, basada en productos de proximidad, es un atractivo más para quienes combinan música y turismo cultural.
Compromiso medioambiental y social
Cranc Menorca colabora desde hace años con la entidad local Per la Mar Viva, promoviendo la conservación del entorno marino. Además, aplica políticas de inclusión y sostenibilidad, tanto en sus espacios como en su programación. La experiencia del festival está diseñada para ser respetuosa con el entorno natural de la isla, declarada Reserva de la Biosfera.
Edición anterior: Cranc Menorca 2025
La edición de 2025 tuvo lugar del 25 al 28 de Septiembre y contó con un cartel diverso donde destacaron:
- Los Punsetes
- Depresión Sonora
- Shego
- Casero
- Dxtergeist
- FADES
- SVSTO
Además, incluyó iniciativas como Cranc Pro (espacio para profesionales del sector musical), Cranc Kids (programación infantil) y Cranc de Día (actividades culturales diurnas en diversos espacios). Esta combinación de música, reflexión y compromiso social es una de las señas de identidad del festival.
Una experiencia diferente
Cranc Menorca es más que un festival: es una experiencia artística integral que sitúa la música en el centro de una propuesta comprometida, sostenible y local. Con vistas al mar, escenarios históricos y un ambiente relajado, Cranc se ha ganado un lugar propio entre los festivales más especiales de España. Una cita ineludible para quienes buscan algo más que conciertos.
No gestionamos entradas, acreditaciones ni canales de atención al público. Para cualquier consulta oficial, te recomendamos visitar la web del festival o contactar con sus promotores directamente.

