Dreambeach Almería 2026 prepara su próxima edición como uno de los eventos clave de la música electrónica en Andalucía. Aunque todavía no se han anunciado las fechas oficiales, todo apunta a que el festival volverá a celebrarse en el mes de Agosto en el entorno de Retamar-El Toyo, junto al mar Mediterráneo.
Última edición: Dreambeach 2025
La edición de 2025 tuvo lugar del 7 al 10 de Agosto y marcó la undécima entrega del festival. Dreambeach ofreció cuatro días de música electrónica de primer nivel en Retamar-El Toyo, a escasos kilómetros de la ciudad de Almería. Su cartel incluyó actuaciones destacadas de Will Smith, Steve Aoki, Fatboy Slim, Steve Angello, Amelie Lens, Subtronics, Nathy Peluso (DJ Set), Ben Klock o Marco Carola B2B Seth Troxler, entre muchos otros.
Experiencia musical
Dreambeach 2025 ofreció cuatro escenarios diferenciados con propuestas que abarcaron desde el techno y el EDM hasta el hardstyle, el drum & bass y la electrónica experimental. La producción fue de altísimo nivel: pantallas LED de gran formato, efectos visuales, lanzallamas, sonido envolvente y zonas ambientadas que sumergieron al público en una experiencia sensorial total.
Ubicación y accesos
Desde su traslado en 2024, Retamar-El Toyo se ha consolidado como sede definitiva del festival gracias a su cercanía con el aeropuerto de Almería y su conexión con la red de transporte público. El recinto permite combinar la energía del festival con el relax de la costa, con zonas de playa muy próximas y alojamientos variados en los alrededores.
Entradas y abonos
La venta de entradas para 2026 aún no ha comenzado. En su edición anterior, los abonos incluían opciones generales, VIP y packs con camping. Los precios oscilaron entre los 60 € y 180 €, según modalidad y fecha de compra. Es previsible que se mantenga una estructura similar para 2026, con ofertas promocionales en las primeras fases de venta a través de la web oficial.
Compromiso y valores
Dreambeach refuerza cada año su compromiso con la sostenibilidad, la accesibilidad y la seguridad. En 2025 se implementaron vasos reutilizables, medidas de reciclaje, campañas de concienciación y protocolos de bienestar en zonas de ocio. El festival se proyecta como un espacio inclusivo, seguro y respetuoso con su entorno.
Expectativas para 2026
Aunque el cartel de Dreambeach Almería 2026 aún no ha sido revelado, se espera una programación internacional de primer nivel, manteniendo la línea ascendente del festival en términos de asistencia, calidad y diversidad musical. Será sin duda uno de los eventos clave de la temporada estival en España.
No gestionamos entradas, acreditaciones ni canales de atención al público. Para cualquier consulta oficial, te recomendamos visitar la web del festival o contactar con sus promotores directamente.