Ebrovisión 2026 volverá a celebrarse en Miranda de Ebro del 3 al 6 de septiembre, manteniendo su esencia como uno de los grandes referentes del indie y el pop nacional. Con más de dos décadas de historia, este festival organizado por la Asociación Cultural Rafael Izquierdo sigue consolidando su identidad: música de calidad, cercanía, y una propuesta cultural inclusiva en el corazón de Castilla y León.
Tras una exitosa 25ª edición en 2025, la organización ya ha puesto a la venta los abonos para 2026, manteniendo la expectación entre los fieles asistentes que cada año llenan los escenarios de Miranda.
Entradas ya a la venta
Los abonos para Ebrovisión 2026 ya están disponibles desde 75 € en la web oficial de venta. Como en años anteriores, se espera una oferta escalonada con promociones limitadas, así como entradas de día una vez se publique el cartel.
25 años de música independiente
La edición de 2025, celebrada del 4 al 7 de septiembre, marcó el 25º aniversario del festival. Repartido entre el Polideportivo Municipal de Anduva, el Escenario Río Ebro y el Castillo, el evento superó los 22.000 asistentes a lo largo de cuatro días. Conciertos, actividades paralelas, gastronomía, arte y convivencia definieron un año clave en la historia de Ebrovisión.
Cartel por días – Ebrovisión 2025
- Jueves 4 (gratuito): Los Invaders, Mourn, Joseluis y artista sorpresa en el Escenario Río Ebro.
- Viernes 5: Viva Suecia, Depresión Sonora, Meatbodies, Hinds, Kokoshca, Besmaya, Cora Yako, Las Dianas.
- Sábado 6: Xoel López, The Murder Capital, Gorka Urbizu, Sexy Zebras, Veintiuno, Airbag, Pinpilinpussies, Biela, Toldos Verdes.
- Domingo 7 (gratuito): Embusteros y otros artistas por confirmar.
Entradas y precios en 2025
El abono completo tuvo un precio desde 75 €, mientras que las entradas de día para viernes y sábado costaban 40 €. El jueves y el domingo fueron jornadas de acceso gratuito, con programación en espacios públicos.
Ubicación y accesos
Miranda de Ebro acoge Ebrovisión en espacios únicos al aire libre, combinando la cercanía urbana con un entorno natural. El recinto principal está en el Polideportivo Municipal de Anduva, y el festival extiende su programación al Castillo, Escenario Río Ebro y zonas céntricas. La ciudad cuenta con buenas conexiones por carretera, tren (línea Madrid–Irún) y servicios de alojamiento accesibles.
Más que un festival
Uno de los elementos más distintivos de Ebrovisión es su propuesta cultural integral: gastronomía local, el espacio familiar Ebropeque, mercadillos, exposiciones y una comunidad que participa activamente en la producción del festival. Es un modelo sostenible y colaborativo que se ha ganado el respeto del circuito nacional.
Expectativas para Ebrovisión 2026
A falta de conocer el cartel oficial, se espera que el festival mantenga su fórmula: programación cuidada, equilibrio entre artistas consolidados y emergentes, precios razonables y un ambiente festivo, cercano y auténtico. Además, el público podrá seguir disfrutando de conciertos gratuitos, propuestas gastronómicas y actividades en distintos puntos de la ciudad.
Ebrovisión ha demostrado que es posible crecer sin perder el alma. Si buscas una experiencia musical humana, alternativa y con historia, Ebrovisión 2026 será una de las grandes citas del mes de septiembre.
No gestionamos entradas, acreditaciones ni canales de atención al público. Para cualquier consulta oficial, te recomendamos visitar la web del festival o contactar con sus promotores directamente.