Embassa’t Festival 2026 ya tiene fechas oficiales: el evento volverá a celebrarse del 14 al 17 de mayo en el Parc de Catalunya de Sabadell. Con más de 15 ediciones a sus espaldas, Embassa’t sigue consolidándose como una de las propuestas musicales más queridas de la primavera catalana.
Tras una edición 2025 de gran éxito, el festival prepara una nueva entrega en la que volverán a convivir pop alternativo, electrónica, rock, música urbana y sonidos de vanguardia. La cita mantiene su identidad: programación diversa, compromiso con la sostenibilidad, accesibilidad real y una cuidada producción local.
Los primeros artistas del cartel 2026 se anunciarán próximamente, pero ya es posible prever una nueva edición con espíritu independiente y fuerte presencia de talento emergente catalán, estatal e internacional. Las entradas aún no están a la venta, pero se espera una preventa limitada en los próximos meses.
Edición 2025: diversidad musical y conciencia colectiva
Embassa’t 2025 se celebró del 15 al 18 de mayo en el Parc de Catalunya, transformando el pulmón verde de Sabadell en un espacio de música, gastronomía, reflexión y comunidad. La programación de este año fue una de las más amplias y diversas hasta la fecha.
El cartel incluyó a figuras como Villano Antillano, Els Pets, Figa Flawas, Hinds, Baiuca, Mujeres, La Élite, Barry B, Dengue Dengue Dengue, Ylia y Yung Prado B2B Baldman, entre muchos otros, representando una mezcla generacional y estilística que es ya marca de la casa.
Además de la música, el festival reforzó su apuesta por la sostenibilidad y la experiencia del público: oferta gastronómica local, zonas de descanso y actividades paralelas en un entorno natural y acogedor. Embassa’t no solo es un festival: es una celebración de la cultura libre, inclusiva y cercana.
No gestionamos entradas, acreditaciones ni canales de atención al público. Para cualquier consulta oficial, te recomendamos visitar la web del festival o contactar con sus promotores directamente.