Fechas y sede 2026
Ezcaray Fest celebrará su edición 2026 del 21 al 23 de agosto en Ezcaray (La Rioja), con conciertos al aire libre y actividades distribuidas por distintos puntos del municipio, en plena Sierra de la Demanda y a pocos minutos a pie del casco urbano.
Propuesta artística y estilos
El festival mantiene su identidad centrada en el indie y el pop, combinando nombres consolidados con nuevas voces de la escena alternativa estatal. La programación se caracteriza por conciertos de tarde y noche, sesiones con acento guitarrero y una curaduría que prioriza melodías luminosas, letras cercanas y directos de alta conexión con el público.
Cartel 2026
El cartel completo de 2026 se comunicará próximamente. Como referencia para quienes planifican viaje, la edición 2025 reunió a artistas como Dani Fernández, Crystal Fighters, Iván Ferreiro, Veintiuno, Besmaya, Yarea y Nunatak, con actuaciones repartidas entre el recinto principal y escenarios en plazas del pueblo. La línea artística se mantendrá dentro de esa sensibilidad, con espacio para cabezas de cartel y talento emergente.
Escenarios y experiencia
El recinto principal acoge los conciertos nocturnos con producción técnica de calidad (iluminación, sonido y visuales), mientras que los escenarios diurnos en plazas y espacios del centro histórico convierten el festival en un recorrido musical por Ezcaray. Los vermús de mediodía y los conciertos gratuitos generan un ambiente familiar y cercano, con público local y visitantes compartiendo calles, bares y terrazas.
Entradas y modalidades
Los abonos de 2026 se pondrán a la venta por tramos con cupos limitados; las entradas de día y posibles mejoras de acceso (zonas elevadas o áreas con servicios preferentes) se anunciarán con el reparto por jornadas. Es recomendable adquirir los primeros tramos para asegurar mejor precio y disponibilidad.
Accesos, movilidad y alojamiento
Ezcaray está conectado por carretera con Logroño y otras localidades riojanas. El festival habilita señalización para peatones y accesos al recinto, y coordina información sobre aparcamientos disuasorios en las inmediaciones del pueblo. La oferta de alojamiento incluye hoteles, hostales, apartamentos turísticos y casas rurales en el propio municipio y en pueblos cercanos; conviene reservar con antelación, dado que la demanda crece en agosto.
Gastronomía y entorno
La experiencia del festival se completa con la gastronomía local: pinchos y cocina riojana en bares y restaurantes del casco, y food trucks dentro del recinto principal. Entre conciertos, muchos asistentes aprovechan para realizar paseos por rutas cercanas y disfrutar del paisaje de montaña característico de La Rioja.
Accesibilidad y sostenibilidad
Las ediciones recientes han incorporado plataformas para personas con movilidad reducida, señalética clara y personal de apoyo en accesos. En materia ambiental, el festival impulsa el uso de vasos reutilizables y la separación selectiva de residuos, e incentiva la movilidad a pie dentro del casco para reducir el impacto durante los días del evento.
Consejos prácticos
- Reserva alojamiento con tiempo: la capacidad del valle es limitada en temporada alta.
- Lleva calzado cómodo y una prenda de abrigo para la noche; las temperaturas pueden descender.
- Planifica la llegada con margen para canjear pulsera y ubicarte en el recinto.
- Consulta horarios oficiales en la semana del festival para organizarte entre escenarios diurnos y nocturnos.
No gestionamos entradas, acreditaciones ni canales de atención al público. Para cualquier consulta oficial, te recomendamos visitar la web del festival o contactar con sus promotores directamente.