Callejea 2026 volverá a celebrarse en Alhaurín de la Torre, aunque todavía no se han confirmado las fechas exactas. Este evento se ha consolidado como una de las grandes fiestas de participación ciudadana de Andalucía, reuniendo música en directo, talleres, espectáculos y actividades culturales en las calles del casco histórico del municipio. Tradicionalmente, el festival tiene lugar en Enero, convirtiéndose en una de las primeras citas culturales del año en la provincia de Málaga.
La propuesta de Callejea apuesta por una programación variada y gratuita, diseñada para todas las edades. Conciertos, actividades para niños, exhibiciones artísticas, teatro de calle y gastronomía se combinan para crear un ambiente festivo que transforma el barrio viejo de Alhaurín de la Torre en un escenario abierto.
Edición 2025: un repaso
En 2025, Callejea se celebró el 18 de enero y volvió a reunir a miles de personas en torno a una jornada cargada de actividades. La música fue uno de los ejes principales, con conciertos de artistas locales y regionales que representaron estilos como el pop, el urbano y el flamenco fusión. También hubo espacio para espectáculos de danza, talleres de percusión, animación infantil y propuestas gastronómicas repartidas en diferentes plazas y calles.
Los escenarios se distribuyeron en lugares emblemáticos como la Plaza de España, la Plaza del Conde y el entorno del Barrio Viejo, ofreciendo un recorrido cultural y festivo que involucró a peñas, asociaciones vecinales y colectivos culturales del municipio.
Participación ciudadana
Uno de los aspectos que diferencian a Callejea es la implicación del tejido social y cultural de Alhaurín de la Torre. Asociaciones, grupos juveniles, escuelas de música y academias de baile forman parte activa de la programación, lo que convierte al festival en una celebración colectiva que refleja la identidad del municipio.
Accesibilidad y ambiente familiar
Callejea está pensado como un evento accesible y gratuito para todo el público. Familias, jóvenes y mayores disfrutan juntos de un ambiente festivo que tiene lugar a pie de calle, sin necesidad de entradas ni reservas. Además, la diversidad de actividades permite que cada visitante encuentre propuestas a su medida, desde conciertos y bailes hasta talleres participativos y degustaciones gastronómicas.
Expectativas para 2026
De cara a la próxima edición, se espera que Callejea mantenga su esencia integradora y cultural, con un programa que combinará música en directo, artes escénicas, cultura popular y gastronomía. Aunque todavía no se han confirmado las fechas, todo apunta a que volverá a celebrarse en enero de 2026, consolidándose como una cita imprescindible en el calendario cultural de la provincia de Málaga.
La información oficial sobre actividades, escenarios y horarios se dará a conocer en los próximos meses a través de los canales del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre y del propio festival.
No gestionamos entradas, acreditaciones ni canales de atención al público. Para cualquier consulta oficial, te recomendamos visitar la web del festival o contactar con sus promotores directamente.