Fortaleza Sound 2025 celebró su segunda edición del 20 al 22 de junio en Lorca (Murcia), superando expectativas con más de 10 000 asistentes diarios y un impacto económico de más de 1 millón de euros. El festival se consolida como una referencia del indie nacional, combinando música, cultura urbana y accesibilidad universal.
Cartel y localizaciones clave
La programación subió el nivel con actuaciones en el Recinto Ferial Huerto de la Rueda y en plazas como España, Calderón y Arcoíris. Entre los nombres destacados estuvieron Love of Lesbian, Miss Caffeina, Shinova, Temples y Rayden (en su gira de despedida). Además, artistas locales como La Milagrosa o Mr. Kilombo ofrecieron conciertos gratuitos en formato íntimo por el centro histórico.
Accesibilidad real y medidas inclusivas
El festival se destacó por su compromiso con la inclusión: intérpretes de lengua de signos, subtítulos en video, mochilas vibratorias, cascos anti-ruido, bucle magnético, zonas preferentes y personal de apoyo capacitado. Estas iniciativas representaron cerca del 6 % del presupuesto y beneficiaron a asistentes con discapacidad física, sensorial o intelectual.
Producción, servicios y ambiente
- Escenarios profesionales con luces, sonido de calidad y pantallas LED.
- Zonas food trucks con productos locales y propuestas gastronómicas.
- Áreas de descanso y mercado artesanal con puestos de artesanía y merchandising.
- Sistema cashless para compras rápidas y seguras.
- Bus lanzadera y accesos peatonales facilitan la movilidad urbana.
Asistencia y repercusión local
Cerca de 30 000 asistentes disfrutaron del festival (10 000 cada día), generando un importante flujo turístico. El evento movilizó comercio, hostelería y alojamientos, gracias al respaldo del ayuntamiento y la Diputación, que promovieron los productos locales.
Información sobre Fortaleza Sound 2026
La organización ya trabaja en la tercera edición, prevista para junio de 2026. Próximamente se anunciarán fechas, artistas y novedades en fortalezasound.com y canales oficiales.
Fortaleza Sound ha consolidado su protagonismo en el panorama de festivales independientes en España: un evento que combina un cartel sólido, cultura urbana y accesibilidad real en un entorno histórico y vibrante.
No gestionamos entradas, acreditaciones ni canales de atención al público. Para cualquier consulta oficial, te recomendamos visitar la web del festival o contactar con sus promotores directamente.