Publicado: 22 de mayo de 2025Puesto al día el 29 de julio de 2025

Jazzaldia 2026 celebrará su 61ª edición del 22 al 26 de julio en San Sebastián. El veterano festival ya trabaja en una nueva edición que volverá a llenar de jazz los rincones más emblemáticos de la ciudad, combinando conciertos gratuitos y de pago, artistas internacionales y propuestas vascas.


Resumen del Jazzaldia 2025

La 60ª edición del Festival de Jazz de San Sebastián se celebró del 22 al 27 de julio de 2025, y fue calificada por la organización como “perfecta”. Miles de asistentes disfrutaron de una programación variada y de calidad en escenarios icónicos como la Playa de Zurriola, la Plaza de la Trinidad, el Kursaal o Chillida Leku.

Artistas destacados del 2025

  • Jamie Cullum: 22 de julio en el Kursaal y 23 de julio en Keler Gunea.
  • The Beach Boys: 23 de julio.
  • Yerai Cortés, Steve Coleman & Five Elements, Kurt Elling and Yellowjackets: 24 de julio.
  • Marc Ribot Hurry Red Telephone, Dee Dee Bridgewater, Hermeto Pascoal & Grupo: 25 de julio.
  • Brad Mehldau Trio, Dave Holland / Chris Potter: Kismet: 26 de julio.
  • Chicuelo – Marco Mezquida, Paco de Lucía Legacy: 27 de julio.

Escenario gratuito en la Playa de Zurriola

El escenario Keler Gunea ofreció conciertos gratuitos entre el 23 y el 26 de julio con artistas como:

  • Jamie Cullum, The War and Treaty, Anari, EXTC, Judith Hill, Crystal Murray, Bulego, Sidonie

Otros espacios del festival

  • Plaza de la Trinidad: conciertos dobles del 24 al 27 de julio.
  • Kutxabank Kursaal Auditorioa: espectáculos destacados.
  • Škoda San Telmo Museoa: sesiones matinales.
  • Victoria Eugenia Antzokia: ciclo JazzEñe con 9 conciertos.
  • Chillida Leku: seis actuaciones en un espacio artístico singular.

Entradas y abonos

  • Abono Škoda San Telmo Museoa: 5 conciertos (23–27 julio).
  • Abono Victoria Eugenia Antzokia: 5 sesiones, 9 conciertos (23–27 julio).
  • Abono Plaza de la Trinidad: 4 sesiones dobles (24–27 julio).

Cartel conmemorativo 2025

La 60ª edición contó con un cartel titulado “El Regreso de Max”, diseñado por José Luis Lanzagorta como homenaje al baterista Max Roach, con una estética moderna y tipografía artesanal.

En 1,6 minutos te lo leesPublicado: 22 de mayo de 2025Puesto al día el 29 de julio de 2025
Modofestival es un magazine informativo y no forma parte de la organización de este evento.
No gestionamos entradas, acreditaciones ni canales de atención al público. Para cualquier consulta oficial, te recomendamos visitar la web del festival o contactar con sus promotores directamente.

No te cortes, deja tu comentario