Lolailand es uno de los ciclos más esperados dentro del nuevo festival Insólito, que transformará Sevilla en un hervidero creativo entre septiembre y mayo. Esta fiesta rumbera de culto se celebrará los días 18 y 25 de octubre de 2025 en el Puerto de Sevilla, con un cartel que rinde homenaje al flamenco pop, la rumba y el nuevo flamenco que marcó a toda una generación en los años 80, 90 y 2000.
Concebido como una experiencia intergeneracional, Lolailand promete convertirse en uno de los festivales en Andalucía más originales del mes de octubre, fusionando la energía de la rave con los sonidos del folclore urbano. El evento apuesta por la nostalgia y la cultura popular reinterpretadas desde una perspectiva libre, canalla y contemporánea.
Fechas y horarios
Lolailand se celebrará en dos jornadas consecutivas:
- Sábado 18 de octubre de 2025 – desde las 18:00 h
- Sábado 25 de octubre de 2025 – desde las 18:00 h
Ambas citas tendrán lugar en el Puerto de Sevilla, un espacio emblemático que simboliza el tránsito, la memoria industrial y el nuevo urbanismo cultural de la ciudad.
Cartel por días
18 de octubre
- Enrique Heredia ‘Negri’ – Exmiembro de La Barbería del Sur y figura clave del Nuevo Flamenco. Fusiona jazz y bulería con elegancia.
- José el Francés – Uno de los grandes del flamenco pop de los 90. Voz rota, verdad y quejío urbano en temas como “Ya no quiero tu querer”.
- Maita Vende Cá – Grupo liderado por Antonio Luis Caña, responsables de éxitos como “Loquito por tus huesos” o “No hay luz sin día”.
25 de octubre
- Sara de Las Chuches – Voz icónica del flamenco pop adolescente. Vuelve con su disco Como vengo y éxitos como “Son de lunares”.
- Taíno y Jere (Los Chunguitos) – Mitos de la rumba española. Regresan con clásicos como “Me quedo contigo” y “Dame veneno”.
- Azúcar Moreno – Las hermanas Salazar traen su mezcla explosiva de flamenco, electrónica y actitud racial. Temas como “Bandido” o “Sólo se vive una vez” no faltarán.
Una experiencia cultural diferente
Lolailand no es un festival al uso. Se trata de una propuesta escénica y musical que nace del espíritu del festival Insólito, organizado por Green Cow Music. Su objetivo es recuperar espacios singulares de la ciudad y transformarlos en lugares vivos para la música, el humor, la poesía, la gastronomía y el arte urbano.
En este contexto, Lolailand se convierte en una celebración del “olé” callejero, del taconeo libre, de la peineta con glitter, del abanico eléctrico y del espíritu festivo sin etiquetas. Todo ello en un enclave abierto y escénico como es el Puerto de Sevilla, con accesos cómodos y una atmósfera cargada de simbolismo.
No gestionamos entradas, acreditaciones ni canales de atención al público. Para cualquier consulta oficial, te recomendamos visitar la web del festival o contactar con sus promotores directamente.