Publicado: 22 de mayo de 2025Puesto al día el 6 de septiembre de 2025

El Medusa Festival 2026 se celebrará del 13 al 17 de agosto en la Playa de Cullera (Valencia), consolidándose como uno de los festivales de techno y electrónica más multitudinarios de España y Europa. Con un recinto de más de 300.000 m² y una asistencia que supera los 180.000 espectadores, el evento promete una nueva edición de alto impacto audiovisual y temático.

Fechas y primeras entradas

La organización ha confirmado oficialmente que el Medusa 2026 se celebrará del jueves 13 al lunes 17 de agosto, incluyendo fiestas de apertura y clausura. Ya se han puesto a la venta los primeros 5.000 abonos a un precio promocional de 67 € (gastos incluidos), disponibles exclusivamente a través de la web oficial del festival (medusasunbeach.com).

Escenarios y experiencia inmersiva

Siguiendo la línea de ediciones anteriores, se espera que Medusa Festival 2026 cuente con ocho escenarios principales, cada uno con una identidad propia en cuanto a diseño, sonido y estilo musical:

  • Mainstage: epicentro del EDM y la electrónica comercial. Acoge a cabezas de cartel internacionales, con shows de luces, CO₂, fuegos artificiales y visuales en tiempo real.
  • Resonance: orientado al techno melódico y progresivo. Espacio envolvente con diseño visual de vanguardia.
  • Hardstyle Arena: el territorio de los sonidos más extremos: hardstyle, hardcore y uptempo. En 2025 acogió un takeover de Masters of Hardcore.
  • Techno Stage: dedicado al techno underground e industrial. Sets extensos con artistas de culto.
  • House & Groove: para el house más bailable y el tech house solar ideal para sesiones de día.
  • Remember Stage: clásico entre los nostálgicos, centrado en trance y progressive de los 90 y 2000. Especialmente querido en la Comunidad Valenciana.
  • Bass & Urban: mezcla de trap, dubstep, bass y electrónica urbana. Para públicos más jóvenes y sonidos híbridos.
  • Beach Club: escenario diurno junto al mar con deep house, sesiones sorpresa y ambientación chill-out.

Cada uno de estos espacios combina tecnología puntera —pantallas LED gigantes, láseres, lanzallamas, sonido envolvente— con una cuidada narrativa estética. El resultado es una experiencia inmersiva pensada tanto para el público local como internacional.

Estilos musicales y diversidad

Medusa no es solo un festival de techno: su programación abarca EDM, house, techno melódico, hardstyle, trance, remember, bass music y electrónica urbana. Esto lo convierte en una opción ideal para fans de diferentes estilos que buscan disfrutar de una producción técnica impecable sin salir de España.

Zona de descanso y acampada

El recinto cuenta con una gran zona de acampada equipada con duchas, baños, seguridad 24 horas, zonas de sombra, consignas, recarga de móviles y espacio para toldos. Está situada a pocos minutos de la playa, lo que convierte la estancia en una experiencia veraniega total. Se espera capacidad para unas 10.000 personas.

Tipos de entradas y extras

El Medusa Festival ofrece varias modalidades de acceso:

  • Abono general: acceso estándar al festival durante los cinco días.
  • Zona de descanso: suplemento opcional para quienes deseen acampar.
  • Suplemento Plus: carril rápido, WC premium, preparties y acreditación preferente.
  • Suplemento Super VIP: acceso a zonas privilegiadas y 100 € en consumiciones.
  • Kit Festivalero: bonocopa, camiseta, mochila y reacceso diario sin coste adicional.

Todos los suplementos deben comprarse junto a un abono general. Las entradas son digitales y funcionan con pulseras NFC que permiten pagos y control de acceso.

Accesos, transporte y servicios

La ciudad de Cullera cuenta con estación de tren a 20 minutos del recinto y servicio de autobuses y lanzaderas oficiales. El Ayuntamiento habilita parkings próximos. También hay consignas y taquillas dentro del recinto para guardar objetos personales.

Normativa y FAQ

  • Edad mínima: 16 años (con autorización si eres menor de 18).
  • No se puede acceder con comida ni bebida al recinto.
  • Reacceso: disponible mediante Kit Festivalero o compra individual.
  • Cámaras réflex: no permitidas por seguridad.
  • Pulsera cashless: recargable desde la web o puntos físicos.
  • Entrada digital: validación vía app de Fever.

¿Qué esperar en 2026?

Mientras se espera el cartel oficial, todo apunta a que el Medusa Festival 2026 mantendrá su fórmula de éxito: una producción espectacular, una propuesta musical diversa y una ubicación privilegiada. Es un evento imprescindible para quienes viven la música electrónica no solo como un sonido, sino como una experiencia total.

 

 

 

En 3,6 minutos te lo leesPublicado: 22 de mayo de 2025Puesto al día el 6 de septiembre de 2025
Modofestival es un magazine informativo y no forma parte de la organización de este evento.
No gestionamos entradas, acreditaciones ni canales de atención al público. Para cualquier consulta oficial, te recomendamos visitar la web del festival o contactar con sus promotores directamente.

3 Comments

  1. Manu 23 de julio de 2025 at 18:29 - Responder

    Hola, gracias por la info! ¿sabéis si el Abono Super Vip incluye las mejoras que ya tiene el Abono General Plus?
    Un saludo!

    • Pau 24 de julio de 2025 at 09:00 - Responder

      ¡Hola Manu! Gracias por tu consulta.

      Según la información publicada en la web oficial del Medusa Festival 2025 (medusasunbeach.com/entradas), el Abono Super VIP no incluye las ventajas del Abono General Plus. Ambos son suplementos distintos y ofrecen beneficios diferentes:

      El Abono General Plus añade acceso por carril exclusivo, acreditación independiente y WC Premium.

      El Abono Super VIP, en cambio, ofrece acceso a zonas preferentes y 100 € en consumiciones, pero no incluye los extras del Plus.

      Por tanto, si quieres disfrutar de ambos tipos de ventajas, tendrías que adquirir ambos suplementos por separado.

      ¡Un saludo y que disfrutes del festival!

      • Manu 26 de julio de 2025 at 00:54 - Responder

        Aclarado pues! Perfecto, gracias! Un saludo!

No te cortes, deja tu comentario