Modorrowland Fest 2025 regresa los días 15 y 16 de agosto al Campo de Fútbol de Joarilla de las Matas (León), con una programación dedicada al rock y el pop nacional. El festival, ya consolidado como una cita destacada del verano rural, ofrecerá dos noches de música en directo en un entorno acogedor y comunitario.
Cartel confirmado y géneros musicales
En esta cuarta edición, el público podrá disfrutar de las actuaciones de Benito Kamelas, Huecco, El Nido, Sanguijuelas del Guadiana y Entretiempo. La selección artística apuesta por sonidos potentes y accesibles, con espacio tanto para veteranos como para bandas emergentes. Predominan los géneros rock y pop, en una combinación pensada para conectar con todos los públicos.
Recinto y experiencia del festival
El evento se celebra en el Campo de Fútbol de Joarilla de las Matas, adaptado como recinto para conciertos al aire libre. Habrá zona de escenario, barras, puestos de comida, espacio para merchandising y áreas de descanso. Se prioriza la proximidad entre artistas y asistentes, fomentando una experiencia cercana, festiva y segura.
Ubicación y accesos
Joarilla de las Matas se encuentra en la provincia de León, dentro de la comunidad de Castilla y León. El festival ofrece aparcamiento gratuito y fácil acceso desde la carretera N-120. La localidad, de ambiente rural, brinda hospitalidad y tranquilidad, ideal para quienes buscan escapar del bullicio sin renunciar a la música en vivo.
Horarios y dinámica
Los conciertos se inician a partir de las 21:00 h y se prolongarán hasta pasada la medianoche. Cada jornada se organiza en torno a tres actuaciones, permitiendo al público disfrutar de la música de manera relajada y sin solapamientos.
Servicios disponibles
- Zona gastronómica: con productos locales y opciones veganas.
- Aseos portátiles: adaptados para todo tipo de público.
- Asistencia básica: punto de primeros auxilios y seguridad.
- Espacio familiar: abierto a menores acompañados, con zonas delimitadas.
Compromiso con el entorno
Modorrowland Fest nació como iniciativa de jóvenes del municipio con el objetivo de revitalizar la cultura en zonas despobladas. La organización trabaja de forma colaborativa con asociaciones locales y vecinos, promoviendo valores como la sostenibilidad, la participación ciudadana y el uso responsable del espacio público.
Alojamiento y entorno rural
En las inmediaciones del festival hay alojamientos como casas rurales, hostales y áreas de acampada. La comarca ofrece paseos naturales, arquitectura tradicional y una rica oferta gastronómica basada en productos de la tierra.
Ediciones anteriores y consolidación
Tras sus ediciones de 2022, 2023 y 2024, el festival ha ido ganando presencia tanto a nivel local como regional. La edición 2025 refuerza su propuesta como alternativa cultural de calidad en el mes de agosto, dirigida a un público multigeneracional y con espíritu independiente.
No gestionamos entradas, acreditaciones ni canales de atención al público. Para cualquier consulta oficial, te recomendamos visitar la web del festival o contactar con sus promotores directamente.