Rock in Rian 2025 regresa con fuerza los días 5 y 6 de septiembre en la localidad gallega de Rianxo, consolidándose como una de las propuestas más sólidas del panorama rock y punk en el noroeste peninsular. El festival, que tiene lugar en el emblemático Parque de Galicia, promete dos jornadas intensas de música en directo, convivencia y cultura urbana en un entorno natural privilegiado.
Cartel confirmado: punk, rock y mestizaje
Para su edición de 2025, Rock in Rian apuesta por una programación que combina grandes nombres del punk ibérico con bandas emergentes y propuestas de fusión. Encabezan el cartel grupos de la talla de Boikot, auténticos veteranos del punk-rock combativo; Dakidarría, con su potente mezcla de ska, reggae y rock; y Kumpania Algazarra, conocidos por su propuesta festiva influenciada por ritmos balcánicos y latinos.
Completan el avance de cartel Rebeliom do Inframundo, formación gallega con un enfoque urbano y político, y los siempre festivos Festicultores Troupe, que garantizan un directo cargado de energía y humor. La programación definitiva incluirá más bandas, DJs y actividades paralelas que se anunciarán en las próximas semanas a través de las redes sociales oficiales del festival.
Ubicación: Parque de Galicia en Rianxo
El festival se celebra en el Parque de Galicia, un recinto amplio y verde situado a escasa distancia del casco urbano de Rianxo, localidad costera de la provincia de A Coruña. La ubicación es ideal para un evento al aire libre, ya que combina accesibilidad, belleza paisajística y espacios amplios para el desarrollo de conciertos, zonas de descanso y servicios al público.
Rianxo está bien comunicada tanto por carretera como por transporte público, y ofrece una amplia gama de alojamientos que van desde hostales económicos hasta casas rurales. Además, su cercanía a puntos de interés como Santiago de Compostela, Padrón o las Rías Baixas convierte al festival en una excelente excusa para disfrutar de una escapada cultural y musical.
Servicios y experiencia del asistente
- Zona de conciertos: Dos escenarios principales albergarán los conciertos durante los dos días del festival, con un diseño orientado a minimizar esperas entre actuaciones y facilitar el movimiento del público.
- Gastronomía: Rock in Rian suele contar con una variada oferta de food trucks y puestos de comida local, con opciones veganas y vegetarianas disponibles.
- Zona de descanso y acampada: Aunque no se ha confirmado una zona de acampada oficial, en ediciones anteriores se ha habilitado una área para tiendas de campaña cercana al recinto. También existen múltiples opciones de alojamiento en Rianxo y alrededores.
- Accesibilidad: El festival trabaja en facilitar el acceso a personas con movilidad reducida, tanto en la entrada como en los espacios internos del recinto.
- Merchandising y artesanía: Se habilitan zonas de venta de productos oficiales, discos, camisetas y puestos de artesanía local.
Entradas y acceso
Los abonos para Rock in Rian 2025 ya están a la venta en plataformas digitales y puntos físicos autorizados. Se recomienda adquirirlos con antelación, ya que el aforo del recinto es limitado y suele agotarse en las semanas previas al evento.
Los menores de edad pueden acceder acompañados de un adulto, y existe una política de entradas reducidas para personas desempleadas o con diversidad funcional, promoviendo así un acceso más equitativo al evento.
Rianxo en septiembre: música y cultura gallega
Celebrar un festival en septiembre en septiembre es sinónimo de buen clima, menor masificación turística y una energía especial que combina lo festivo con lo nostálgico. Rianxo, con su puerto pesquero, sus plazas históricas y su oferta gastronómica, se transforma durante esos días en una villa musical que acoge con los brazos abiertos a visitantes de toda Galicia y del resto del país.
Rock in Rian 2025 no es solo una cita con la música, es una experiencia cultural, social y paisajística que deja huella. Si buscas un festival con alma, comprometido, diverso y con una identidad muy marcada, esta es tu mejor opción para despedir el verano con fuerza.
No gestionamos entradas, acreditaciones ni canales de atención al público. Para cualquier consulta oficial, te recomendamos visitar la web del festival o contactar con sus promotores directamente.

