Publicado: 17 de septiembre de 2025Puesto al día el 17 de septiembre de 2025

SoNna Huesca 2026 todavía no ha confirmado fechas ni programación, aunque la organización ha adelantado que regresará en verano con un nuevo recorrido por las diez comarcas del Alto Aragón. Este festival itinerante se ha consolidado como una de las propuestas culturales más originales de Aragón, al combinar música, teatro y artes escénicas en escenarios naturales y patrimoniales singulares.

El evento forma parte de la Diputación Provincial de Huesca y busca descentralizar la cultura, acercándola a pequeños municipios, espacios rurales y enclaves históricos. Su carácter gratuito en la mayoría de las actividades lo ha convertido en un referente de accesibilidad y participación ciudadana.

Edición 2025: la 6.ª entrega

La sexta edición del festival se celebró entre el 5 de julio y el 13 de septiembre de 2025, con un total de 27 espectáculos repartidos en las diez comarcas altoaragonesas. La programación combinó música en directo, circo contemporáneo y teatro, reforzando su identidad multidisciplinar.

Algunos de los nombres más destacados de 2025 fueron:

  • Travis Birds
  • María Rodés
  • La Bien Querida
  • Karmento
  • Maruja Limón
  • Caamaño & Ameixeiras
  • Sam Lee
  • Goran Bregovic

Los escenarios de 2025 incluyeron plazas, castillos, espacios naturales protegidos, ermitas y conjuntos patrimoniales de gran valor. El cierre fue en Huesca capital con dos conciertos de pago simbólico que agotaron entradas rápidamente.

Formato itinerante

La singularidad del festival reside en su carácter itinerante. Cada edición recorre distintas localidades y espacios del Alto Aragón, ofreciendo una experiencia distinta cada año. De esta manera, el público no solo disfruta de música y artes escénicas, sino también de paisajes naturales y patrimonio histórico-cultural.

Accesibilidad y filosofía

Uno de los grandes atractivos del SoNna Huesca es que la mayor parte de su programación es gratuita. Esto permite un acceso universal y fomenta la participación de público diverso, desde familias hasta amantes de la música independiente o del teatro contemporáneo. Además, el festival refuerza la identidad cultural de la provincia y favorece el turismo rural.

Expectativas para 2026

En 2026 se espera que el festival mantenga su esencia y vuelva a llenar de cultura los meses de julio, agosto y septiembre. A falta de confirmación oficial, el público aguarda con interés conocer los nuevos escenarios, disciplinas artísticas y nombres de un cartel que siempre combina talento local, nacional e internacional.

 

 

 

En 2,1 minutos te lo leesPublicado: 17 de septiembre de 2025Puesto al día el 17 de septiembre de 2025
Modofestival es un magazine informativo y no forma parte de la organización de este evento.
No gestionamos entradas, acreditaciones ni canales de atención al público. Para cualquier consulta oficial, te recomendamos visitar la web del festival o contactar con sus promotores directamente.

No te cortes, deja tu comentario