La edición 2025 del Festival Internacional de Benicàssim (FIB) arranca este jueves 17 de julio marcada por una crisis sin precedentes. A pocos días del inicio, al menos ocho artistas han cancelado su participación tras conocerse la relación entre la empresa organizadora y el fondo de inversión KKR, lo que ha generado una fuerte controversia entre asistentes y profesionales del sector.
Más allá del daño reputacional, el impacto llega también al terreno legal: los consumidores pueden reclamar el reembolso de su entrada por considerar que el evento ha sufrido un cambio sustancial en su programación.
Ocho artistas abandonan el cartel por motivos éticos
Los primeros en anunciar su baja fueron Residente, Judeline y Mushkaa, a los que rápidamente se sumaron Jimena Amarillo, Samantha Hudson, Califato ¾, Camellos y Ortiga. Todos los comunicados comparten un argumento: los artistas no desean participar en un evento gestionado por una promotora vinculada a un fondo acusado de financiar tecnología militar utilizada en el conflicto entre Israel y Palestina.
Esta situación ha situado al FIB en el epicentro de una protesta artística que, por ahora, no ha recibido respuesta oficial por parte de la organización.
¿Qué relación tiene el FIB con el fondo KKR?
El FIB está gestionado desde 2019 por la promotora británica Superstruct Entertainment, que a su vez ha sido adquirida por el fondo estadounidense KKR. Este conglomerado financiero tiene participación directa en empresas tecnológicas israelíes que operan en sectores como la vigilancia, la ciberseguridad y los drones militares.
Diferentes movimientos culturales han denunciado públicamente esta conexión, y varios artistas han decidido retirarse del cartel como forma de protesta, iniciando un boicot que ha tenido gran repercusión en redes sociales y medios especializados.
Silencio organizativo y quejas del público
Frente a la cascada de cancelaciones, la organización del FIB no ha emitido ningún comunicado aclaratorio, ni ha explicado si las bajas serán sustituidas. Tampoco se han respondido preguntas sobre la relación con KKR ni sobre los derechos de los asistentes.
Las redes sociales del festival han eliminado comentarios de usuarios y han limitado la interacción, lo que ha incrementado el malestar entre quienes ya habían comprado su abono o entrada de día.
¿Tengo derecho a reclamar la devolución?
Según asociaciones como FACUA y OCU, la baja de artistas relevantes puede considerarse un cambio sustancial del servicio contratado, y por tanto, los asistentes tienen derecho a solicitar el reembolso.
Aunque la política del festival indica que no se devolverá el importe salvo cancelación total o cambio de fechas, esta cláusula podría no tener validez legal si se demuestra que el cartel promocionado ya no se corresponde con el evento real.
Puedes reclamar si:
-
Compraste la entrada con el cartel ya anunciado.
-
El artista cancelado fue un factor clave para tu decisión de compra.
-
El festival no ha ofrecido sustitutos equivalentes.
-
Has asumido costes adicionales (alojamiento, transporte) vinculados al evento.
¿Cómo tramitar la reclamación?
-
Reúne toda la documentación: justificante de compra, cartel original, comunicaciones oficiales o capturas de redes.
-
Solicita el reembolso por vía formal al canal donde compraste la entrada (ticketera, organizador o punto de venta).
-
Acude a una OMIC (Oficina Municipal de Información al Consumidor) si no obtienes respuesta.
-
También puedes reclamar a través de FACUA, OCU u otras plataformas de defensa del consumidor.
Una edición en entredicho
El FIB 2025 mantiene en cartel nombres como Thirty Seconds to Mars, The Black Keys, Foster the People o Yungblud, pero la ausencia de artistas clave del panorama nacional ha desdibujado parte de su identidad. A ello se suma el impacto de una crisis reputacional que podría tener consecuencias a medio plazo para la continuidad del festival.
La falta de respuesta oficial, la opacidad en la gestión de crisis y la sensación de desamparo entre el público contrastan con el compromiso y la transparencia exigidos hoy por gran parte de la comunidad cultural.
No gestionamos entradas, acreditaciones ni canales de atención al público. Para cualquier consulta oficial, te recomendamos visitar la web del festival o contactar con sus promotores directamente.
DONDE PREGUNTO ME PIDEN EMAIL DE FIB, QUE ES LA EMPESA ORGANIZADORA,
Hola Marcos,
Entendemos que el correo que te están solicitando es el de la empresa promotora del FIB 2025, que es The Music Republic.
Desde ModoFestival no formamos parte de la organización, solo ofrecemos información actualizada sobre los festivales. Para cualquier reclamación o gestión oficial, te recomendamos contactar directamente con The Music Republic, que es la promotora encargada del evento.
En caso de no encontrar un contacto directo, también puedes intentar escribir a través de los canales oficiales del FIB (web o redes sociales) o de la ticketera donde realizaste la compra.
Un saludo.