El festival regresa con un cartel impresionante: Michael Kiwanuka, Los Tigres del Norte y Residente, entre los confirmados.

Un cartel de lujo para una edición inolvidable

Pirineos Sur 2025 ya está en marcha y ha revelado una programación que promete convertirlo en uno de los eventos más destacados del año. Figuras internacionales de la música como Michael Kiwanuka , Los Tigres del Norte y Residente encabezan un cartel diverso que abarca desde el rock y el folk hasta los ritmos latinos y la música alternativa.

Otros artistas confirmados incluyen a Zaz , Ben Harper & The Innocent Criminals , Julieta Venegas y Ara Malikian . La selección musical de este año reafirma la apuesta del festival por la diversidad de géneros y culturas.

Un escenario flotante en un entorno único

Ubicado en el embalse de Lanuza, en la provincia de Huesca, Pirineos Sur es famoso por su escenario flotante, que brinda una experiencia inigualable tanto para los artistas como para el público. Este enclave natural ofrece una combinación perfecta de música y paisaje, haciendo de cada actuación un evento único e irrepetible. Además, la edición de 2025 tendrá lugar entre el 10 y el 27 de julio, consolidando su tradición de tres semanas de espectáculos ininterrumpidos.

Una oferta musical para todos los gustos

Junto a las grandes estrellas internacionales, Pirineos Sur 2025 también ha incluido en su cartel a algunos de los nombres más destacados de la escena nacional. Amaia , Viva Suecia y Quique González figuran entre los artistas que se presentarán en el icónico escenario flotante. La presencia de nuevos talentos como Valeria Castro y Yerai Cortés confirma el compromiso del festival con el descubrimiento y la promoción de nuevas voces en el panorama musical.

Más que un festival: una experiencia cultural completa

Además de la oferta musical, Pirineos Sur 2025 incluirá diversas actividades culturales y artísticas que complementarán los conciertos. Talleres, exposiciones y encuentros con artistas formarán parte de la programación paralela, ofreciendo a los asistentes una experiencia inmersiva más allá de la música.

El festival también mantiene su icónico símbolo, el camello de tres jorobas diseñado por Isidro Ferrer, que representa la esencia de Pirineos Sur como un puente entre culturas y continentes.

Entradas ya disponibles

Las entradas para Pirineos Sur 2025 ya están a la venta y se espera que se agoten rápidamente, dada la calidad del cartel y la experiencia única que ofrece el evento. Para adquirirlas y obtener más información sobre la programación completa, visita la web oficial del festival .

Modofestival es un magazine informativo y no forma parte de la organización de este evento.
No gestionamos entradas, acreditaciones ni canales de atención al público. Para cualquier consulta oficial, te recomendamos visitar la web del festival o contactar con sus promotores directamente.







No te cortes, deja tu comentario