El regreso de Linkin Park a los grandes escenarios europeos tendrá parada en O Son do Camiño. La organización del festival gallego confirmó a la banda californiana como nuevo cabeza de cartel para Junio de 2026, una noticia que reordena por completo el mapa de los festivales en España y eleva las expectativas de asistencia en el Monte do Gozo (Santiago de Compostela).
Fechas, recinto y contexto de la confirmación
La cita mantendrá su formato de tres jornadas los días 18, 19 y 20 de Junio de 2026 en el Monte do Gozo. La incorporación de Linkin Park llega en plena ola de demanda por ver a la banda en directo, con récords de venta en otras paradas de su gira, y encaja con la apuesta del festival por combinar grandes iconos internacionales con propuestas actuales de primer nivel.
Qué significa este fichaje para el festival
La presencia de Linkin Park sitúa a O Son do Camiño en la conversación global del directo: es una confirmación capaz de atraer público nacional e internacional, reforzar el posicionamiento del festival en el calendario de Junio y proyectar Galicia como destino musical de referencia. Además, se trata de un movimiento estratégico que dialoga con otras grandes incorporaciones recientes del evento.
Un (posible) único show festivalero en España
Entre los detalles que más interés han despertado está la condición de actuación exclusiva en formato festival en España durante 2026, un factor que puede impulsar viajes de fans desde otros puntos del país y de Portugal. Para el público gallego, será además la primera vez que la banda actúe en la comunidad, un hito que añade valor simbólico a esta edición.
Claves para el público: planificación y tiempos
- Anticipa entradas y alojamiento: con la confirmación de Linkin Park, es razonable esperar alta demanda. Reservar con margen en Santiago y alrededores puede marcar la diferencia.
- Movilidad: el Monte do Gozo ofrece accesos organizados en anteriores ediciones; conviene seguir los canales oficiales para rutas, lanzaderas y recomendaciones de llegada.
- Agenda: al publicarse los horarios por días, revisa la distribución para planificar cambios de escenario y evitar solapes con otros imprescindibles del cartel.
Impacto en Galicia y proyección internacional
El anuncio consolida una tendencia: Galicia compite de tú a tú por los grandes tours. La suma de Linkin Park refuerza el rol de O Son do Camiño como escaparate de artistas globales y como motor económico y turístico para la región. Si la previsión de asistencia se confirma, 2026 podría firmar una de las ediciones más potentes del festival desde su creación.
Con esta confirmación, el festival gallego da un golpe sobre la mesa y envía un mensaje claro a los fans del directo: Junio de 2026 en el Monte do Gozo será una cita de alto voltaje donde convivirán nostalgia, presente y una producción pensada para grandes audiencias.
No gestionamos entradas, acreditaciones ni canales de atención al público. Para cualquier consulta oficial, te recomendamos visitar la web del festival o contactar con sus promotores directamente.