La Marina de València volverá a convertirse este fin de semana en el epicentro de la música y la gastronomía con el regreso de Love to Rock 2025. El festival celebra su sexta edición los días viernes 10 y sábado 11 de octubre con una propuesta que combina grandes conciertos, alta cocina y actividades familiares en un enclave único frente al mar. Bajo el lema no oficial de “música, sabor y mar”, el evento se ha consolidado como una de las citas más esperadas del otoño valenciano.

Una experiencia que va más allá de la música

Love to Rock nació con la idea de unir música en directo y gastronomía de autor en un formato accesible y urbano. Desde su primera edición, ha ido evolucionando hasta convertirse en un festival de referencia dentro del calendario nacional, atrayendo a miles de asistentes que buscan una experiencia diferente. En esta sexta entrega, la organización mantiene su fórmula de éxito: tres escenarios —Mainstage, Pérgola y Gastro—, una selección de artistas nacionales de primer nivel y la presencia de algunos de los mejores chefs de la Comunidad Valenciana.

La propuesta gastronómica vuelve a estar comisariada por Germán Carrizo, del restaurante Fierro (1 Estrella Michelín), que lidera el espacio Love to Food junto a seis chefs valencianos más. Cada uno ofrecerá una versión personal de su cocina en formato festival, con platos como el choripán con chimichurri de algas, el temaki de anguila o el brioche de boniato y costilla asada. Además, una cuidada selección de food trucks y zonas de descanso completarán la experiencia culinaria, abierta durante todo el evento.

Viernes 10 de octubre: el arranque con Iván Ferreiro, Zahara y Lori Meyers

La jornada inaugural abrirá sus puertas a las 17:30h con una programación concentrada en el Mainstage. El primer concierto será el de Sienna (18:30h), banda valenciana encargada de inaugurar oficialmente esta edición. Le seguirá Iván Ferreiro (20:00h), que traerá las canciones de su aclamado álbum Trinchera Pop, antes de dejar paso a Zahara (21:45h) con el espectáculo Lento Ternura. El cierre de la noche lo firmarán Lori Meyers (23:30h), con un repaso a sus himnos generacionales, seguidos de la sesión conjunta Fat Gordon B2B Vruto a la 1:00h.

El escenario Pérgola acogerá durante la tarde los sets de Bea Miau (19:15h), Isaac Corrales (20:15h) y el concierto de San Tosielo (21:45h), una propuesta entre el humor y la música en directo. En el escenario Gastro, la tarde comenzará con Obtuso (20:00h) y Valiente Bosque (21:00h), seguidos de Vruto (23:00h), el nuevo proyecto de Jorge de Second junto a Don Flúor, que promete ser una de las sorpresas de esta edición.

Paralelamente, en la zona Love to Food se podrán degustar las creaciones de chefs como Diego Laso (Momiki Atelier) o Ismael Cano (Maillard Brasas), mientras la zona Love to Kids abrirá de 19:00h a 21:00h con talleres y actividades gratuitas para los más pequeños.

Sábado 11 de octubre: Fangoria, Carolina Durante y Shinova como grandes nombres

El sábado arrancará temprano, con apertura de puertas a las 10:15h y una programación que se extenderá durante toda la jornada. Los conciertos se repartirán entre los tres escenarios con propuestas para todos los públicos y estilos.

Sábado 11 de octubre: Fangoria, Carolina Durante y Shinova

En el Mainstage, los madrileños Biznaga abrirán el escenario principal a las 17:00h con su potente directo punk. A ellos les seguirán Santero y Los Muchachos (18:30h), Carolina Durante (20:10h) y Shinova (21:50h). El gran cierre correrá a cargo de Fangoria (23:30h), que presentarán su show ATP_ATL (A todo piano, a todo láser) con versiones renovadas de sus clásicos.

En paralelo, el escenario Pérgola abrirá con La Milagrosa (11:15h) y continuará con Vera Fauna (12:30h), Los Invaders (13:45h) y Jajajajers (14:50h). Por la tarde será el turno de Toxicosmos (16:20h), Pablo Cebrián (17:45h y 20:00h), Puño Dragón (19:15h), Hoonine (21:15h) y Sugar Mami (22:15h), que pondrá el broche final con una sesión de baile.

El escenario Gastro acompañará con sesiones de DJ Theo (11:15h), Obtuso (12:30h y 16:45h), Toxicosmos (14:15h), Valancea (18:00h), Colin Peters (19:00h), Huracán Romántica (21:00h) y Calivvla (23:00h). Además, el público podrá disfrutar de la popular Karaoke Rock Band (14:45h), donde los asistentes se convierten en cantantes acompañados por músicos en directo.

Gastronomía de autor y cultura familiar

Durante el sábado, la zona Love to Food contará con cinco chefs de renombre que volverán a situar la cocina valenciana en el centro del festival. Rakel Cernicharo (Karak), Junior Franco (Paraíso Travel), Rafa Morales (Senzillo), Roger Julián (Simposio) e Ismael Cano (Maillard) ofrecerán propuestas tan originales como el Croquetón al estilo Raquel, el Sándwich cubano o el Pâté en croûte con crema de ajo negro y crunch de cebolla.

La zona infantil Love to Kids permanecerá abierta desde las 11:00h hasta las 21:00h con actividades diseñadas para el público familiar. Los menores de hasta dos años acceden gratis, y los niños disponen de entradas reducidas con acceso a todas las áreas del recinto.

Entradas, precios y accesos

Las entradas de día para el viernes tienen un precio de 49,90 € (10,90 € para niños hasta 13 años) y las del sábado cuestan 54,90 € (15,90 € infantil). Los abonos generales están disponibles por 69,90 € (20,90 € infantil), mientras que las modalidades Grada y VIP ya se encuentran agotadas. Estas ofrecen visión elevada del recinto, mobiliario y baños exclusivos, así como acceso a la plataforma VIP con vistas a la dársena.

Love to Rock 2025: una cita imprescindible en el calendario

Con un cartel que equilibra nombres consolidados y nuevas propuestas, y una oferta culinaria liderada por chefs con estrella Michelín, Love to Rock se reafirma como una cita imprescindible en el circuito de festivales en Octubre. Su combinación de música en directo, gastronomía creativa y ocio familiar convierte al festival en una de las experiencias más completas del otoño en la costa mediterránea.

Modofestival es un magazine informativo y no forma parte de la organización de este evento.
No gestionamos entradas, acreditaciones ni canales de atención al público. Para cualquier consulta oficial, te recomendamos visitar la web del festival o contactar con sus promotores directamente.







No te cortes, deja tu comentario