Marenostrum Fuengirola 2026 da un paso más en su ambiciosa programación y confirma tres nuevos espectáculos que amplían su propuesta cultural para el próximo año. Chanel, Mago Orbit y Cantajuego se suman a la décima temporada del ciclo, que consolida al recinto del Castillo Sohail como uno de los espacios más importantes para la música y el entretenimiento en Andalucía.
Chanel inaugura el Fulanita Fest 2026
El Fulanita Fest, el mayor festival femenino de música en Europa, celebrará su quinta edición dentro de la programación de Marenostrum Fuengirola. La cita será el 30 de mayo de 2026 en el Escenario Unicaja y contará con Chanel Terrero como primera artista confirmada.
La cantante, actriz y bailarina española de origen cubano ofrecerá un espectáculo de alto impacto escénico, con coreografías y producción visual de nivel internacional. Desde su tercer puesto en Eurovisión 2022 con “SloMo”, Chanel se ha consolidado como una de las artistas más potentes del pop español actual. Su primer álbum, Agua, y colaboraciones con artistas como Abraham Mateo y María Becerra le han valido el reconocimiento del público y de la crítica. Su paso por el Fulanita Fest será una de las grandes citas del inicio del verano musical en la Costa del Sol.
Mago Orbit presenta “Acero 2.0”
El 16 de agosto de 2026 el Escenario Castillo Sohail / Fundación Unicaja acogerá el espectáculo Acero 2.0 de Mago Orbit, un show de magia al más puro estilo Las Vegas con el patrocinio especial de Sould Park. Orbit, considerado una de las figuras emergentes de la magia en España, promete sorprender con grandes ilusiones, apariciones imposibles y un despliegue técnico de luces y sonido de primer nivel.
“Acero 2.0” fusiona teatralidad, música y efectos visuales para ofrecer una experiencia inmersiva y familiar. El ilusionista, que fabrica sus propias grandes ilusiones, ha diseñado un formato pensado para todas las edades donde la lógica desaparece ante una puesta en escena hipnótica. Será una de las noches más espectaculares del verano en Fuengirola.
El Payaso Tallarín y Cantajuego llegan con su Gran Circo
El 23 de agosto de 2026 los más pequeños vivirán una jornada especial con la llegada de Cantajuego y su espectáculo “El Payaso Tallarín y su Gran Circo”, acompañados por los entrañables personajes Coco y Pepe. El show invita a redescubrir la magia del circo desde una mirada cercana, sin animales ni artificios, pero con grandes valores: la amistad, la creatividad y la alegría compartida.
El espectáculo combina canciones, coreografías y humor para enseñar a los niños que lo importante no es el tamaño del circo, sino el corazón de quienes lo hacen posible. Una propuesta que reafirma el carácter familiar e inclusivo del ciclo Marenostrum.
Un ciclo pionero en sostenibilidad y responsabilidad ambiental
Más allá de la programación artística, Marenostrum Fuengirola se ha consolidado como un referente europeo en sostenibilidad. En 2024 se convirtió en el primer ciclo de conciertos en España en mitigar y compensar sus emisiones de CO₂, logrando la Certificación de la Huella de Carbono otorgada por AENOR. Este reconocimiento evalúa sus emisiones directas e indirectas (alcances 1, 2 y 3) bajo la metodología GHG Protocol.
En la próxima temporada, el ciclo volverá a colaborar con Repsol y la Fundación Motor Verde para reducir su impacto ambiental. Se emplearán 20.000 litros de combustibles 100 % renovables para los generadores y autobuses lanzadera, se instalarán paneles solares para alimentar las taquillas y puntos de recarga móvil, y se habilitarán cargadores eléctricos para los vehículos del festival. Además, las pulseras del personal se fabricarán con plástico reciclado del mar.
Desde 2019, el recinto es pionero en eliminar los plásticos de un solo uso y promover una gestión responsable de residuos, con el apoyo de entidades como Gestagua, la Mancomunidad de Municipios y la campaña “El Mar Empieza en Mí”. También se mantiene su colaboración con Bodegas Peñascal y su vino rosé neutro en carbono, que aporta el toque sostenible y fresco a las noches de verano.
Inclusión y acción social
El compromiso social también forma parte de la identidad del proyecto. Unicaja y la Fundación Unicaja continúan como patrocinadores principales, impulsando la cultura y la inclusión. En 2025 acercaron la experiencia musical a asociaciones como AVOI y ALMA, y para 2026 colaborarán con Nena Paine y ALCER en la iniciativa “Fundación Unicaja Suena”.
Además, la Fundación Music For All volverá a trabajar junto al equipo del recinto y de los artistas para garantizar la accesibilidad universal en conciertos seleccionados, con intérpretes de lengua de signos y mochilas vibratorias para personas con discapacidad auditiva.
Partners estratégicos y apoyo institucional
Entre los nuevos colaboradores del décimo aniversario destacan Volvo Vypsa, que aportará vehículos eléctricos e híbridos para el transporte interno; Cruzcampo, Coca-Cola, Johnnie Walker, Ouigo y Viva Ticket, además de la participación de la Universidad UTAMED, que entregará sus becas anuales en el marco del festival el próximo 9 de julio de 2026.
La combinación de grandes marcas, instituciones académicas y fundaciones refuerza la visión del recinto como un motor de cultura, educación y turismo sostenible en la Costa del Sol.
Un impacto que trasciende la música
En nueve ediciones, Marenostrum Fuengirola ha recibido más de 880.000 visitantes y ha generado un impacto económico superior a 50 millones de euros. En 2022 y 2023 fue reconocido por la Asociación de Promotores Musicales (APM) como el Festival de Ciclo con mayor asistencia de España. Por su escenario han pasado artistas de la talla de Jennifer López, Alejandro Sanz, Ricky Martin, Robbie Williams, Rod Stewart, Santana, Ozuna, Scorpions, Maluma, Bizarrap o Maná.
La temporada 2026 reafirma esa línea de crecimiento con propuestas que abarcan todos los públicos y géneros, desde el pop y el rock hasta el metal, la magia, el teatro y los espectáculos infantiles.
Entradas ya disponibles
Las entradas para Chanel (30 de mayo), Mago Orbit (16 de agosto) y Cantajuego (23 de agosto) ya están disponibles en la web oficial de Marenostrum Fuengirola. El recinto malagueño afronta su décimo aniversario con la ambición de seguir siendo un referente en innovación, sostenibilidad y diversidad cultural.
No gestionamos entradas, acreditaciones ni canales de atención al público. Para cualquier consulta oficial, te recomendamos visitar la web del festival o contactar con sus promotores directamente.

