• El nuevo pop femenino marca tendencia en el festival más internacional de Barcelona
  • Con propuestas estéticas atrevidas y un carisma arrollador, Chappell Roan, Sabrina Carpenter y Zaho de Sagazan fueron protagonistas del Primavera Sound, conectando con un público cada vez más joven y diverso.

El Primavera Sound ha vivido una edición histórica, con 293.000 asistentes y un 65% de público internacional, consolidándose como uno de los festivales más relevantes del panorama global. Entre sus momentos más destacados, la presencia de grandes voces femeninas del pop marcó tendencia, conectando con nuevas audiencias y rejuveneciendo el perfil del festival.

Chappell Roan: fantasía visual y discurso queer

La actuación de Chappell Roan se convirtió en uno de los hitos del festival. La artista estadounidense desplegó un show cargado de referencias teatrales y un estilismo de inspiración gótica y drag, creado por su equipo de diseñadores James Nguyen y Alexander Cole Gottlieb. Con un público entregado, Roan transformó el escenario en un espacio de celebración queer y libertad corporal, a través de himnos como Pink Pony Club y Hot To Go!.

El impacto visual fue clave: plumas, pedrería artesanal y capas satinadas con guiños a la historia del teatro europeo reforzaron el carácter performático de su concierto. La complicidad con los asistentes, especialmente con el público femenino y LGTBIQ+, demostró cómo el pop puede ser también un espacio de reivindicación.

Chapell Roan en el Lollapalooza 2024 / Josh Brasted

Sabrina Carpenter: frescura pop para nuevas generaciones

Por su parte, Sabrina Carpenter aportó al Primavera Sound una dosis de pop colorista y desenfadado, en un concierto que atrajo a miles de jóvenes fans. La ex estrella Disney, en plena madurez artística, presentó su último trabajo con temas como Espresso y Feather, que fueron coreados por una audiencia entusiasta.

El show de Carpenter, con una puesta en escena de aire teatral y coreografías vibrantes, incluyó cambios de vestuario, confeti y mensajes de empoderamiento, consolidándose como una de las actuaciones más comentadas del festival. Su presencia evidencia la apertura del Primavera Sound a sonidos más comerciales, en línea con su estrategia de captar públicos más jóvenes.

Zaho de Sagazan: la nueva chanson electrónica

Desde Francia, Zaho de Sagazan aportó una propuesta diferente con su mezcla de chanson francesa y música electrónica. Su concierto, que fue ganando público a medida que avanzaba, destacó por la fuerza interpretativa de la cantante y la capacidad de convertir cada tema en un viaje emocional.

Con canciones como Dansez y su versión de Modern Love de David Bowie, Zaho consiguió que el público del Primavera Sound se rindiera a su carisma y talento, consolidándola como una de las grandes revelaciones de esta edición.

Un festival en evolución

El papel protagonista de estas tres artistas en el cartel del Primavera Sound refleja la apuesta por la diversidad musical y la renovación generacional del festival. La inclusión de propuestas que combinan estilo, discurso y frescura responde a las nuevas demandas del público global.

En 2026, el Primavera Sound volverá a celebrarse en el Fòrum y en distintos espacios de Barcelona, con el objetivo de seguir ampliando su huella internacional y su relevancia cultural.

Modofestival es un magazine informativo y no forma parte de la organización de este evento.
No gestionamos entradas, acreditaciones ni canales de atención al público. Para cualquier consulta oficial, te recomendamos visitar la web del festival o contactar con sus promotores directamente.







No te cortes, deja tu comentario