Del 2 al 5 de junio, Primavera a la Ciutat 2025 desatará una avalancha de conciertos en las salas más míticas de Barcelona
Más de 70 actuaciones repartidas por toda la ciudad, horarios imposibles y un espíritu rave que va más allá del Parc del Fòrum

Un maratón musical que transforma la ciudad

Cada noche, desde el 2 al 5 de junio de 2025, Barcelona se convertirá en un hervidero de sonidos, luces, colas infinitas y cuerpos en movimiento. Primavera a la Ciutat 2025, el hermano urbano del gran Primavera Sound, desplegará una programación paralela que promete convertir el centro de la ciudad en una rave sin control, con más de 70 conciertos repartidos en salas como Sala Apolo, Razzmatazz, Paral·lel 62, LAUT, La Nau, Enfants y hasta el CCCB.

No hay camping, no hay césped, no hay atardeceres junto al mar. Hay asfalto, escaleras, cabinas, escenarios íntimos y bolos que te dejan sin aliento a las dos de la madrugada. Lo que propone Primavera a la Ciutat es una experiencia urbana cruda, viva y directa, donde el público salta de sala en sala buscando el próximo gran descubrimiento o esperando ese DJ set que acabará al amanecer.

Cuatro días de locura musical en lugares emblemáticos

El 3 de junio se podrá ver, en cuestión de pocas horas, a Tinariwen, Youth Lagoon, Allie X, Lambrini Girls, Nilüfer Yanya, Ganavya, y muchos más, sonando al mismo tiempo en distintos puntos de la ciudad. Algo similar ocurrirá el 4 de junio, cuando Kelly Lee Owens se pase por la Sala Apolo para un DJ set dentro de la noche BBC Radio 6, mientras en La (2) arranca la label party de True Panther con nombres como Salem, AKA HEX o Frost Children DJs.

El caos está servido, y eso es precisamente lo que convierte a Primavera a la Ciutat en una cita de culto: no se trata de ver todo, sino de lanzarse y dejarse arrastrar por el ritmo.

El espíritu de rave urbana

Aunque oficialmente no se defina así, Primavera a la Ciutat 2025 funcionará como una rave encubierta: hay horarios que se extienden hasta bien entrada la madrugada, artistas que pinchan sets explosivos en salas oscuras y una comunidad que se mueve en oleadas nocturnas de Apolo a LAUT y de La Nau al CCCB.

Barcelona vivirá cuatro noches de agitación cultural en las que el hip-hop experimental, el post-punk, la electrónica ambiental, el pop distorsionado y las guitarras distorsionadas convivirán en un mismo ecosistema.

La mecánica de acceso: reservas, entradas y colas

Los conciertos de Primavera a la Ciutat están pensados para quienes tienen abono de Primavera Sound Barcelona 2025. El acceso se organiza por sistema de reserva con depósito reembolsable, que puede hacerse desde la app AccessTicket en función del tipo de abono (VIP, Revolut o general).

Además, desde el 17 de abril habrá un cupo de entradas específicas para público general disponible en la plataforma Fever.

La parte más salvaje: las reservas vuelan en minutos, las colas se forman desde horas antes y muchas veces hay que improvisar. Pero ese es también parte del encanto: el descontrol controlado de una rave urbana con alma festivalera.

El CCCB y el acceso libre

El Pati de les Dones del CCCB será el escenario más libre y diverso de toda la programación. Con conciertos gratuitos durante toda la tarde del 4 de junio, se podrá disfrutar de propuestas como OSKA, Francis of Delirium, GUINEU, Xicu o Hypnosis Therapy, en un ambiente más relajado pero igualmente vibrante.

Primavera a la Ciutat ya no es solo un complemento

Lo que hace unos años era el “extra” del festival principal, hoy se ha convertido en una joya para los auténticos devoradores de música. Primavera a la Ciutat 2025 es el plan para quienes quieren romper la rutina, perderse por la ciudad de sala en sala y bailar como si no hubiera mañana.

No importa si conoces a los artistas o no: lo importante es estar ahí cuando el beat explote.

Modofestival es un magazine informativo y no forma parte de la organización de este evento.
No gestionamos entradas, acreditaciones ni canales de atención al público. Para cualquier consulta oficial, te recomendamos visitar la web del festival o contactar con sus promotores directamente.







No te cortes, deja tu comentario