Primavera Sound Barcelona 2026 ya ha dado el primer gran golpe sobre la mesa del calendario musical: su cartel se ha desvelado con una antelación inédita el 25 de septiembre de 2025. La cita, que celebrará su 24ª edición del 3 al 7 de junio en el Parc del Fòrum, contará con un line-up monumental de más de 150 artistas en el que destacan The Cure, Doja Cat, The xx, Gorillaz y Massive Attack. Una propuesta que vuelve a situar a Barcelona en el epicentro de la música global.
The Cure: la leyenda del rock gótico regresa con fuerza
El gran nombre de esta edición es sin duda The Cure. La banda liderada por Robert Smith regresará al rock barcelonés tras haber protagonizado uno de los conciertos más largos de su historia en Primavera Sound años atrás. En 2026 lo harán con Songs of a Lost World (2024), un álbum que ha sido recibido como uno de los mejores de su carrera y que confirma la vigencia del grupo británico.
Doja Cat: la estrella pop que domina el presente
Si Primavera Sound siempre ha mirado al futuro, la presencia de Doja Cat es un claro ejemplo. La artista estadounidense, convertida en fenómeno mundial con su fusión de pop, rap y R&B, debutará en el festival en un momento de esplendor creativo. Temas como Paint The Town Red la han situado como una de las voces más influyentes de la nueva generación, asegurando un espectáculo vibrante en el Fòrum.
Gorillaz: los universos animados vuelven con nuevo disco
Gorillaz, el proyecto audiovisual de Damon Albarn y Jamie Hewlett, regresa a Barcelona con The Mountain, su próximo trabajo discográfico. El grupo británico volverá a mezclar electrónica, hip hop y pop alternativo en un espectáculo en el que las animaciones y el directo se entrelazan. Una propuesta que ha convertido a Gorillaz en una de las bandas más singulares y queridas de los últimos 25 años.
Massive Attack: estreno histórico en el Fòrum
Uno de los anuncios más celebrados es la primera actuación histórica de Massive Attack en Primavera Sound. Los pioneros del trip hop de Bristol, autores de clásicos como Teardrop o Unfinished Sympathy, llegarán a Barcelona con un show audiovisual que promete ser uno de los momentos más intensos de la edición. Una deuda pendiente que por fin se cumple en 2026.
The xx, Addison Rae y My Bloody Valentine: diversidad generacional
Otro de los grandes reclamos es el regreso de The xx, que vuelven a los escenarios tras casi una década de silencio. Su minimalismo indie y su capacidad para emocionar con pocos elementos encajará de nuevo en el ambiente nocturno del Fòrum. A su lado, sorprende la inclusión de Addison Rae, fenómeno pop global que da una nueva dimensión al festival, y el regreso de My Bloody Valentine, referentes del shoegaze cuyo muro de sonido volverá a sacudir Barcelona.
Un cartel caleidoscópico para todos los gustos
La amplitud de géneros vuelve a ser marca de la casa. Primavera Sound 2026 incluye nombres de la talla de Mac DeMarco, Father John Misty, Big Thief, Slowdive, Bad Gyal, Einstürzende Neubauten, Ravyn Lenae, Annahstasia, Knocked Loose o Skrillex. También habrá espacio para la música experimental con Joan La Barbara o Merzbow, la tradición folk de Annahstasia y Brìghde Chaimbeul o la escena techno con Carl Cox, Joseph Capriati y Overmono.
Escena española en el escaparate internacional
El festival refuerza su compromiso con la escena estatal. Entre los nombres confirmados están Rojuu, Depresión Sonora, Barry B, Renaldo & Clara, Rusowsky y DISOBEY. Artistas que dialogarán con las grandes figuras internacionales, mostrando la riqueza creativa de la música española en un contexto global.
Más que un festival: Primavera Bits y Primavera Pro
Las jornadas principales se celebrarán del 4 al 6 de junio en el Parc del Fòrum, pero la experiencia se extenderá durante toda la semana. El 3 de junio habrá una jornada inaugural, y el domingo 7 la gran fiesta electrónica Primavera Bits tomará el relevo con artistas como Carl Cox, BLOND:ISH y Greta. En paralelo, Primavera Pro celebrará del 3 al 7 de junio su 17ª edición como punto de encuentro profesional para la industria musical internacional.
Barcelona, capital mundial de la música
Desde su nacimiento en 2001, Primavera Sound ha construido una identidad que va más allá de la música: es un reflejo del carácter cosmopolita de Barcelona. Para muchos, el festival ha tenido un impacto comparable al de los Juegos Olímpicos de 1992 en la proyección internacional de la ciudad. En 2026, esa vocación global vuelve a quedar patente con un cartel paritario, diverso y abierto a propuestas de todos los rincones del mundo.
Las entradas estarán disponibles próximamente en la web oficial del festival. Todo apunta a que Primavera Sound Barcelona 2026 será, una vez más, una cita imprescindible del mes de junio.
No gestionamos entradas, acreditaciones ni canales de atención al público. Para cualquier consulta oficial, te recomendamos visitar la web del festival o contactar con sus promotores directamente.