• El festival publica sus horarios completos y se prepara para dos días de música y naturaleza los días 30 y 31 de mayo

RIT/MO 2025 entra en la recta final. El festival de música electrónica, que se celebra a solo 15 minutos de Granada, ha publicado ya los horarios oficiales de su próxima edición, que tendrá lugar los días 30 y 31 de mayo en el entorno natural de la Ermita de los Tres Juanes, en Sierra Elvira. Con todos los abonos generales agotados desde hace semanas, solo quedan disponibles las últimas entradas de día a través de la web oficial: ritmofestival.com.

Este evento, que se ha consolidado como una referencia de los festivales de formato íntimo en España, propone una experiencia multisensorial que combina electrónica de vanguardia, entorno natural y una fuerte conexión con la comunidad.

Una experiencia sonora única entre árboles, beats y amaneceres

RIT/MO defiende un modelo de festival consciente, con aforo limitado, dos escenarios integrados en el paisaje, propuestas de gastronomía local y un compromiso real con la sostenibilidad. Su cuidada curaduría musical y su enfoque en lo colectivo han convertido este encuentro en un rito imprescindible para los amantes de la electrónica alternativa y los entornos no convencionales.

Viernes 30: exploraciones sonoras y pulsos cósmicos

La jornada inaugural arrancará en la tarde del viernes con dos escenarios simultáneos. En el LATIDO Stage actuarán Ripley-B, Rootian, Oma Totem, Kia y Marco Shuttle, mientras que el MORDISCO Stage acogerá las sesiones de Lis Sarroca, Tamarindo, Tornado Wallace, Maara y Young Marco, quien pondrá el broche con un set hedonista hasta la madrugada.

Sábado 31: electrónica profunda bajo el cielo de Sierra Elvira

El sábado comenzará con un extended set de 4 horas de Vladimir Ivkovic en el escenario del bosque. A lo largo del día pasarán por este espacio nombres como Systema, Durand, Bambi, Lena Willikens y Legowelt. En el escenario principal, la programación nocturna contará con Jorge Escribano, Daniel Kelsan, Lola Haro, Sedef Adasï y un potente cierre de madrugada con el b2b entre Jasss y John Talabot.

Naturaleza, sostenibilidad y comunidad

Más allá de la música, RIT/MO apuesta por una vivencia en armonía con el entorno. El uso de materiales reutilizables, el cuidado del impacto ambiental y la promoción de productores locales son pilares fundamentales del evento. Un encuentro donde el cuerpo, el paisaje y el sonido dialogan en libertad.

Modofestival es un magazine informativo y no forma parte de la organización de este evento.
No gestionamos entradas, acreditaciones ni canales de atención al público. Para cualquier consulta oficial, te recomendamos visitar la web del festival o contactar con sus promotores directamente.







No te cortes, deja tu comentario