Amaia deslumbró al atardecer en el escenario principal
Pocos minutos después de las 19:00 h, Amaia apareció en el escenario Estrella de Levante y ofreció uno de los momentos más memorables del Spring Festival 2025. La artista navarra abrió su show con una sorprendente puesta en escena, emergiendo desde un establo en mitad del escenario para interpretar “Tocotó”, desatando la ovación inmediata del público.
Durante su actuación, Amaia mezcló sus composiciones más íntimas con algunos de sus temas más coreados. Su voz cristalina se impuso sobre el crepúsculo alicantino, envolviendo al recinto en una atmósfera emocional y delicada. Miles de personas, en absoluto silencio, siguieron cada nota con devoción. El final fue acogido con una ovación atronadora, confirmando que su directo fue uno de los grandes triunfos de la jornada.
Miss Caffeina hizo vibrar el escenario secundario
A las 20:10 h, Miss Caffeina se apoderó del escenario ElPozo King Up con un directo lleno de energía. El grupo madrileño desplegó una batería de hits que conectaron de inmediato con el público: “Mira cómo vuelo”, “Ácido” o “Oh Long Johnson” fueron coreados con entusiasmo.
La puesta en escena colorida y el dinamismo de Alberto Jiménez al frente del grupo mantuvieron el ambiente en lo más alto. Fue una actuación que sirvió como puente perfecto entre la emotividad del concierto de Amaia y el esperado regreso de Mikel Izal.
Mikel Izal llenó de emoción el escenario Estrella de Levante
A las 21:15 h, Mikel Izal volvió a los grandes escenarios con su proyecto en solitario. Desde los primeros acordes, se notó una conexión muy especial con el público. Temas nuevos y clásicos de su etapa con Izal se entrelazaron en un directo que mantuvo la intensidad en todo momento.
Canciones como “Copacabana”, “La mujer de verde” o “Pequeña gran revolución” fueron interpretadas con fuerza y emoción. El público respondió en masa, coreando cada verso y celebrando el regreso de uno de los artistas más queridos del indie nacional.
Ojete Calor desató el delirio con su subnopop irreverente
A las 22:35 h, Ojete Calor apareció con su habitual desparpajo y estética extravagante en el escenario secundario. Con una propuesta cargada de humor, ironía y bases electrónicas, lograron transformar el festival en una fiesta delirante.
Sonaron himnos como “Viejoven”, “Mocatriz” y “Cuidado con el cyborg (corre Sarah Connor)”, acompañados de coreografías absurdas, bromas constantes y una interacción constante con el público. Nadie permaneció indiferente: la risa, el baile y la locura marcaron el tono de una actuación inolvidable.
Fangoria convirtió Rabasa en una gran pista de baile
A las 23:45 h, Fangoria saltó al escenario principal con una producción espectacular de luces, visuales y actitud glam. Alaska, acompañada de Nacho Canut, ofreció un recital cargado de clásicos del electropop nacional.
Temas como “Dramas y comedias”, “Ni tú ni nadie” y “No sé qué me das” desataron una oleada de euforia. La audiencia, completamente entregada, bailó durante toda la actuación, que se convirtió en uno de los momentos cumbre del Spring Festival 2025. El cierre con confeti y agradecimientos emocionados puso el broche a un show de nivel internacional.
La Casa Azul brilló en el cierre principal
A las 02:10 h, La Casa Azul fue el encargado de cerrar el escenario Estrella de Levante con una actuación mágica. Guille Milkyway, rodeado de sintetizadores, visuales retro y un montaje vibrante, ofreció un espectáculo cargado de optimismo, color y nostalgia.
No faltaron himnos como “La revolución sexual”, “Podría ser peor” o “Nunca nadie pudo volar”, que fueron cantados y bailados con pasión hasta el último acorde. El público, pese al cansancio acumulado, se mantuvo firme frente al escenario hasta bien pasadas las 3:00 h, convertido en una gran familia pop.
María Escarmiento puso el punto final a la madrugada
A las 03:25 h, María Escarmiento tomó el relevo en el escenario secundario para cerrar la noche. Con su mezcla de trap, electrónica y actitud urbana, ofreció una propuesta provocadora y divertida que conectó especialmente con el público más joven.
Aunque el recinto ya presentaba una afluencia más reducida, el ambiente fue el de una after party cargada de ritmo, perfecta para quienes no querían que el festival terminara. Su actuación cerró oficialmente el Spring Festival 2025 en Alicante en torno a las 04:30 h, con los primeros rayos de sol apareciendo en el horizonte.
No gestionamos entradas, acreditaciones ni canales de atención al público. Para cualquier consulta oficial, te recomendamos visitar la web del festival o contactar con sus promotores directamente.