El SUM Festival 2025 regresa a Gran Canaria los días 3 y 4 de octubre, confirmando su papel como uno de los grandes referentes musicales de las Islas Canarias. El evento reúne a algunas de las mejores bandas del rock y del pop nacional en un formato que combina música en directo, gastronomía y ambiente festivo en el Estadio de Gran Canaria.

Con esta nueva edición, el SUM Festival convierte a la isla en epicentro de la escena musical durante un fin de semana que atraerá a miles de asistentes. La cita se suma al calendario de festivales en octubre, reforzando la posición de Canarias como un destino cada vez más relevante en la agenda cultural española.

Un cartel con grandes nombres

El SUM Festival 2025 ha vuelto a reunir a artistas de primer nivel. Entre los confirmados se encuentran bandas históricas del rock español, grupos de pop alternativo en plena efervescencia y nombres icónicos que llevan décadas llenando escenarios. La combinación de generaciones es uno de los sellos del festival: desde artistas veteranos hasta proyectos que están conquistando a las nuevas audiencias.

El público podrá disfrutar de un viaje sonoro que incluye clásicos intergeneracionales, nuevas propuestas y un sonido impecable gracias a la infraestructura técnica del estadio. La organización ha trabajado para garantizar una experiencia de alta calidad tanto en lo artístico como en lo logístico.

Gran Canaria, destino cultural

El festival supone también una oportunidad para mostrar la riqueza cultural y turística de Canarias. Muchos de los asistentes viajan desde otras partes de España atraídos por la combinación de música y clima privilegiado. El carácter insular y la hospitalidad local contribuyen a generar un ambiente único, en el que el festival se convierte en parte de la experiencia de viajar a las islas.

Además de los conciertos, la programación se complementa con actividades paralelas y una variada oferta gastronómica. Food trucks, propuestas de restauración local y espacios de ocio garantizan que el festival sea algo más que música: una celebración en la que se fusionan cultura, turismo y estilo de vida canario.

Pop y rock como protagonistas

El SUM Festival se ha caracterizado desde sus inicios por su apuesta decidida por el pop y el rock en todas sus vertientes. En un panorama en el que otros géneros como la electrónica o la música urbana acaparan cada vez más espacios, la cita grancanaria reivindica la fuerza del directo con guitarras y melodías. Es un festival pensado para quienes disfrutan de la energía del rock clásico, las nuevas propuestas de indie pop o el revival de bandas que marcaron generaciones.

La edición de 2025 consolida esa identidad, ofreciendo un cartel variado pero siempre fiel a la esencia del pop y rock. El público sabe que encontrará calidad, potencia y emoción en cada concierto.

Un espacio de encuentro

Más allá de la música, el SUM Festival se ha consolidado como un punto de encuentro para la comunidad musical en Canarias. Para las bandas locales, supone una oportunidad de compartir escenario con referentes nacionales, mientras que para los artistas invitados es una ocasión de conectar con un público entusiasta y entregado. Esta interacción contribuye a enriquecer la escena cultural de la isla y a proyectarla más allá de sus fronteras.

La cita también se ha convertido en un evento social de primer orden. Familias, grupos de amigos y viajeros se reúnen en torno al festival, generando un ambiente inclusivo y festivo que va más allá de los conciertos. En cada edición, el SUM Festival refuerza la idea de que la música en vivo sigue siendo un espacio privilegiado para compartir experiencias.

Impacto económico y turístico

El impacto del festival trasciende lo cultural. Hoteles, restaurantes y comercios de la isla se benefician del aumento de visitantes durante el fin de semana del evento. La organización trabaja de la mano de las instituciones locales para garantizar que el festival contribuya a dinamizar la economía, al mismo tiempo que se refuerza la imagen de Canarias como destino de referencia para grandes eventos culturales.

Este impacto positivo ha hecho que el SUM Festival sea visto como una apuesta estratégica para la isla. Su crecimiento edición tras edición lo sitúa como uno de los festivales más importantes del archipiélago, en línea con otras grandes citas que han puesto a las Canarias en el mapa internacional.

Expectación para la edición 2025

La expectación en torno a la edición 2025 ha sido máxima. Las entradas se han vendido a buen ritmo desde el inicio y el público espera un fin de semana inolvidable. Con su fórmula de grandes conciertos, ambiente festivo y un enclave inigualable, el SUM Festival se ha ganado un lugar destacado en la agenda de los aficionados al pop y al rock.

En un año en el que España cuenta con una gran variedad de eventos, el SUM Festival ofrece un valor diferencial: la combinación de música de calidad con el encanto de Gran Canaria. Un plan perfecto para quienes buscan cerrar el verano e iniciar el otoño con una experiencia inolvidable en pleno Atlántico.

Un festival consolidado

La edición de 2025 confirma que el SUM Festival ha dejado de ser una promesa para convertirse en una realidad consolidada. Su crecimiento sostenido, su capacidad de atraer artistas de primer nivel y su conexión con el público lo sitúan entre los grandes festivales de España. Un ejemplo de cómo el calendario de festivales se enriquece con propuestas que apuestan por la calidad, la identidad local y la proyección internacional.

El próximo 3 y 4 de octubre, Gran Canaria se convertirá en epicentro del pop y rock gracias a un evento que ya forma parte esencial del panorama cultural del país.

Modofestival es un magazine informativo y no forma parte de la organización de este evento.
No gestionamos entradas, acreditaciones ni canales de atención al público. Para cualquier consulta oficial, te recomendamos visitar la web del festival o contactar con sus promotores directamente.







No te cortes, deja tu comentario