La guitarrista y compositora extremeña actuará el 30 de agosto en Don Benito junto a El Drogas, Rulo y la Contrabanda y Rattle Viper. Tras años conquistando escenarios internacionales, regresa a su tierra con un directo cargado de blues eléctrico, fuerza y emoción.
Una trayectoria forjada con talento, constancia y mucha carretera
Pocas artistas del panorama estatal pueden presumir de una carrera tan coherente y auténtica como la de Susan Santos. Nacida en Badajoz, esta guitarrista zurda autodidacta ha construido su camino a base de giras intensas, discos honestos y una personalidad escénica arrolladora. Sin grandes campañas ni artificios, ha logrado convertirse en una de las voces más respetadas del blues-rock europeo actual.
Su sonido mezcla el espíritu del blues tejano, la crudeza del rock de raíz americana y una actitud completamente contemporánea. Ha tocado en festivales de renombre en Estados Unidos, Reino Unido, Noruega, Francia y Holanda, y ha compartido cartel con artistas como ZZ Top o Joe Bonamassa. A lo largo de sus álbumes, ha demostrado que no necesita etiquetas: lo suyo es la energía, la expresividad y el alma.
Don Benito será testigo de su regreso más simbólico
Este 30 de agosto, Susan Santos volverá a tocar en Extremadura, y no en cualquier contexto. Lo hará como parte del Rock n’Blues Festival 2025, una de las citas más esperadas del calendario musical regional, que celebra su 14ª edición en el Recinto Las Arenas de Don Benito. Y lo hará en un cartel estelar: compartiendo escenario con El Drogas, Rulo y la Contrabanda y Rattle Viper, en una jornada que se perfila como una oda al rock con alma.
No es solo una actuación más. Para Susan, es un reencuentro emocional con su tierra, su gente y sus orígenes. Después de años sobre escenarios internacionales, regresa con un show eléctrico en plena forma, en el que repasará los grandes temas de su discografía, posiblemente adelantando también material de su próximo trabajo.
Un directo que ha conquistado medio mundo
Quienes han visto a Susan Santos en directo saben que no deja indiferente. Con su Fender Stratocaster y una voz cálida y poderosa, es capaz de pasar del riff crudo al susurro soul en apenas unos compases. Sobre el escenario, su presencia transmite seguridad, pasión y oficio.
Su último disco, “Sonora”, fue recibido con elogios por parte de la crítica especializada, y consolidó su reputación fuera de nuestras fronteras. Este trabajo, grabado entre Madrid y Austin, es una síntesis perfecta de su evolución: guitarras potentes, letras sinceras y una producción que huye de excesos para dejar hablar al instrumento.
En festivales internacionales como el Blues Alive (Chequia), el International Blues Challenge de Memphis o el Pinetop Perkins Foundation Workshop (Mississippi), Susan ha demostrado que su propuesta no es una copia del canon estadounidense, sino una reinterpretación personal, con sello propio.
Un impulso para el talento femenino en la música de raíz
La presencia de Susan Santos en el Rock n’Blues Festival 2025 no solo aporta nivel artístico: también representa una reivindicación del talento femenino en el rock y el blues, géneros históricamente dominados por figuras masculinas.
Con un estilo que combina técnica, actitud y sensibilidad, Susan ha abierto puertas para muchas jóvenes guitarristas que hoy encuentran en ella un referente. Su trayectoria demuestra que el virtuosismo no está reñido con la emoción, y que desde Extremadura también se puede llegar muy lejos sin perder la identidad.
Una cita con alma y mucho kilovatio
El Rock n’Blues Festival 2025 reunirá este verano a nombres históricos del rock español con propuestas actuales que siguen defendiendo la música como forma de expresión genuina. En ese contexto, la participación de Susan Santos no solo es una buena noticia: es una garantía de autenticidad, emoción y alto voltaje.
Las entradas ya están disponibles, y todo apunta a que el 30 de agosto será una noche de guitarras encendidas, voces inolvidables y público entregado.
No gestionamos entradas, acreditaciones ni canales de atención al público. Para cualquier consulta oficial, te recomendamos visitar la web del festival o contactar con sus promotores directamente.