Detrás del escenario del Vive Latino 2025 se esconde un universo de exclusividad y encuentros inesperados: lo que ocurre fuera del cartel también define la esencia del festival.
Backstages privados, celebraciones clandestinas y zonas VIP que marcan la diferencia.
Las zonas más exclusivas del Vive Latino 2025: donde todo sucede sin cámaras
El recinto de la Expo en Zaragoza no solo albergará los tres escenarios principales. Este año, el Vive Latino 2025 prepara una experiencia ampliada con áreas de acceso restringido para artistas, invitados especiales y medios acreditados. Estas zonas exclusivas incluyen:
- Backstage personalizado por escenario, con espacios pensados para la convivencia entre artistas y momentos de relajación antes de cada show.
- Camerinos tematizados, decorados al estilo de cada banda: algunos con estética mexicana, otros con aire retro ochentero.
- Zonas lounge con coctelería de autor, donde bartenders locales prepararán bebidas exclusivas para los músicos.
Quienes han estado dentro aseguran que estos espacios se sienten como “salones de creatividad” donde nacen desde duetos improvisados hasta amistades inesperadas.
Afterparties: encuentros musicales más allá del cartel oficial
Aunque el programa oficial del festival se extiende hasta altas horas, la verdadera magia muchas veces comienza después. Como ya es costumbre, se esperan afterparties secretas en rincones selectos de Zaragoza, como La Lata de Bombillas o El Zorro.
En estas fiestas, los artistas bajan del escenario para subir a las cabinas de DJ o improvisar sets inesperados. En 2023, integrantes de Love of Lesbian y Vetusta Morla ofrecieron un show sorpresa en una de estas celebraciones post-festival, generando una noche mítica que aún se comenta en los foros de fans.
Colaboraciones inesperadas y ensayos improvisados
Una de las joyas ocultas del backstage es la posibilidad de presenciar ensayos espontáneos entre bandas que raramente coinciden. Fuentes internas comentan que Iván Ferreiro podría ensayar junto a Coque Malla un tema inédito, mientras que Zahara estaría preparando una versión única junto a miembros de Shinova.
Este tipo de colaboraciones, que no figuran en ningún cartel, han sido seña de identidad del Vive Latino original en México, y en la edición española comienzan a formar parte de su ADN.
Secret shows: rumores que encienden la previa del festival
Aunque los organizadores mantienen silencio absoluto, corren rumores sobre conciertos sorpresa protagonizados por artistas que no figuran en el cartel oficial. Entre los nombres que suenan con fuerza está Bunbury, quien podría ofrecer un showcase ultra íntimo solo para un grupo reducido de invitados.
Estas actuaciones se anunciarían de forma críptica, a través de mensajes privados o cadenas de WhatsApp entre insiders del festival. La consigna: estar en el momento justo, con las personas adecuadas.
El papel de las marcas y patrocinadores en las fiestas privadas
Empresas como Jägermeister, Red Bull o Mahou llevan años creando espacios alternativos dentro del festival, y en 2025 la apuesta será todavía más ambiciosa. Afterparties temáticas, experiencias sensoriales, zonas inmersivas y hasta catas de cerveza con microconciertos son algunas de las propuestas que se están preparando.
Para quienes consigan acceso, estas celebraciones representarán una cara más refinada y exclusiva del Vive Latino, donde la música se mezcla con el arte, el diseño y la gastronomía.
No gestionamos entradas, acreditaciones ni canales de atención al público. Para cualquier consulta oficial, te recomendamos visitar la web del festival o contactar con sus promotores directamente.