Barcelona no verá completarse la primera edición del WIMEN Festival, un ambicioso evento que aspiraba a visibilizar el talento femenino en la música a través de una programación transversal. El 9 de Octubre, la organización comunicó la cancelación de los conciertos y actividades pendientes, previstas hasta el 26 de Octubre, alegando que el volumen de venta de entradas hacía inviable continuar sin comprometer la calidad y sostenibilidad del proyecto.
Una idea potente con un arranque desigual
WIMEN nació con un planteamiento único en España: un festival multidisciplinar centrado exclusivamente en artistas femeninas, con fuerte carga social y una oferta que abarcaba desde conciertos hasta networkings, exposiciones, paneles de reflexión y formación para profesionales del sector. Durante su semana inicial, celebrada del 2 al 8 de Octubre, el festival llevó música en directo a espacios como el Sant Jordi Club, L’Auditori, el Teatre Coliseum o Sala Apolo.
Entre las artistas confirmadas figuraban nombres destacados como Rozalén, Delaporte, María José Llergo, Samantha Hudson, Silvia Pérez Cruz o Rigoberta Bandini, quien tenía previsto cerrar el ciclo con un espectáculo en el Palau de la Música.
Motivo de la cancelación: viabilidad económica
A pesar de la calidad artística y del respaldo institucional, las entradas no alcanzaron las cifras necesarias para cubrir los costes de producción. La escasa respuesta del público forzó una decisión que los responsables calificaron como “dolorosa, pero honesta”, para no comprometer la experiencia del público ni la viabilidad futura del festival.
Las actividades pendientes para los días restantes del mes quedan suspendidas. La organización ha iniciado ya el proceso de devolución de entradas.
Una cancelación que deja huella
El adiós anticipado de WIMEN representa un revés simbólico y real para la agenda cultural de Cataluña. La propuesta buscaba abrir un espacio para creadoras, técnicas, promotoras y voces femeninas en la industria musical, visibilizando un sector todavía masculinizado en programación y dirección. Más allá del cartel, WIMEN había planteado encuentros profesionales con agentes, sellos y colectivos feministas.
En sus redes, muchas artistas implicadas han manifestado su decepción, pero también su orgullo por haber formado parte de una propuesta pionera.
¿Habrá segunda edición?
Desde la organización no descartan reformular el formato en 2026, quizás en una versión más compacta o adaptada al ritmo real de la ciudad. Lo que sí han asegurado es que se devolverán las entradas y se explorarán vías para que el proyecto no se pierda por completo.
Fechas programadas: del 2 al 26 de Octubre de 2025 · Estado actual: Cancelado el 9 de Octubre tras completar solo la primera semana · Ubicación: Barcelona, múltiples recintos · Artistas afectadas: Rigoberta Bandini, Delaporte, Rozalén, Samantha Hudson, entre otras.
No gestionamos entradas, acreditaciones ni canales de atención al público. Para cualquier consulta oficial, te recomendamos visitar la web del festival o contactar con sus promotores directamente.

