El misterioso colectivo valenciano lanza su segunda propuesta: una reinterpretación cruda, eléctrica y visceral del mítico tema de la ruta del bakalao.
Desde algún rincón oculto de Valencia, YO REPTIL vuelve a escena con una nueva entrega musical que no deja indiferente. En esta ocasión, el proyecto da un salto hacia lo icónico: una versión explosiva de “Bombas”, el clásico absoluto de Chimo Bayo, figura clave de la música electrónica española y símbolo indiscutible de la ruta del bakalao.
Pero no es un simple cover. Es una transformación. Una lectura nueva desde la trinchera del indie rock y el postpunk, donde los riffs crujen, los bajos retumban y la tensión se mantiene constante. La reinterpretación conserva el espíritu irreverente del original, pero lo baña de sombras, distorsión y energía cruda.
Un sonido que abraza el caos
La banda —de identidad desconocida y estética opaca— describe su propuesta como un viaje sonoro que mezcla electricidad, nostalgia, rabia y tecnología, con una visión personal de lo que significa hacer música en tiempos inciertos. El resultado es una mezcla de melancolía postindustrial y vitalismo a quemarropa, que apunta directamente a una generación atrapada entre pantallas, ansiedad y desobediencia.
Esta nueva versión de Bombas está disponible ya en todas las plataformas digitales. Puedes escucharla aquí:
El mensaje: crudeza, sonido y realidad
YO REPTIL no busca agradar. Busca remover. Bajo el anonimato de sus miembros, el colectivo plasma en cada lanzamiento una crítica al presente, con letras que golpean y un sonido que no pide permiso. Su estética visual, igual de enigmática, se alinea con la propuesta musical: directa, sin filtros, vibrante.
Con solo dos temas en su catálogo, ya dejan claro que no están aquí para repetir fórmulas. Están para reinventar lenguajes, hibridar épocas, y crear un discurso que incomode, intrigue y active.
Para entrevistas, eventos o colaboraciones, puedes contactar con el proyecto a través de:
📩 yoreptil.oficial@gmail.com
📲 Instagram @yo_reptil_oficial
No gestionamos entradas, acreditaciones ni canales de atención al público. Para cualquier consulta oficial, te recomendamos visitar la web del festival o contactar con sus promotores directamente.