Tres días, más de 80 artistas y una combinación explosiva de pop, electrónica y rock alternativo que transforma Bilbao en una capital musical sin precedentes.

Jueves 10 de julio: Pulp, Kaytranada y una apertura vibrante

La primera jornada del BBK Live 2025 ya muestra el nivel de ambición del festival. Pulp, banda icónica del britpop, encabeza una noche nostálgica y poderosa. La formación liderada por Jarvis Cocker vuelve a Bilbao tras años de silencio, ofreciendo un repaso a clásicos como Common People o Disco 2000.

Kaytranada, referente mundial del house y hip hop electrónico, aportará su sofisticado ritmo al escenario principal, mientras que el téndem argentino Ca7riel & Paco Amoroso llevará el caos controlado y la energía urbana a su punto máximo.

El jueves también destaca por la presencia de artistas como Michael Kiwanuka, que fusiona soul y folk con una profundidad emocional contundente; Japanese Breakfast, revelación del indie pop experimental; y propuestas nacionales de calidad como Judeline, Cala Vento y María Arnal.

En la zona Basoa, el bosque electrónico del festival, se vivirá una rave con actuaciones de Bicep, Tiga b2b Cora Novoa, Fafi Abdel Nour y Carista, entre otros. Este espacio, convertido en referencia europea por su curaduría y entorno inmersivo, volverá a ser punto de encuentro para los amantes del techno y el house más vanguardista.

Viernes 11 de julio: Raye, Amaia, Bad Gyal y diversidad sin límites

El segundo día se perfila como el más ecléctico y experimental del festival. Raye, revelación británica del pop y el R&B, compartirá escenario con la fuerza escénica de Bad Gyal, referente del dancehall urbano, y el carisma pop de Amaia, cuya evolución artística la ha llevado a explorar nuevos lenguajes musicales.

Desde el punk de Amyl and the Sniffers hasta el techno de raíz gallega con Baiuca, el viernes es una demostración de cómo el BBK Live traspasa fronteras estéticas. Se suman también Orbital, pioneros del techno británico, y artistas como Jessica Pratt, Obongjayar, Rusowsky, Abhir y Julieta, consolidando una jornada que mezcla tendencia y profundidad.

Las zonas Lasai y Gorria volverán a funcionar como templos sonoros paralelos. En Lasai, bajo la curaduría de nombres como Daniel Kelsan y Moopie, el tempo lento y la introspección sonora serán protagonistas. En Gorria, la escena experimental ibérica toma el control con propuestas que fusionan bass, techno y visuales de vanguardia.

Sábado 12 de julio: Kylie Minogue, Damiano David y el gran cierre

El último día está reservado para la espectacularidad sin filtros. Kylie Minogue promete uno de los shows más esperados del año con su mezcla de pop clásico, disco y sofisticación moderna. Con una carrera de cuatro décadas, su regreso a España en formato festivalero es uno de los grandes reclamos del verano.

Damiano David, vocalista de Måneskin, presenta su proyecto en solitario por primera vez en el país, en lo que promete ser uno de los debuts más comentados del circuito europeo. A ellos se suman Nathy Peluso, con su fusión explosiva de rap, soul y performance; Carolina Durante, emblema del nuevo rock español; y leyendas como Sparks, banda de culto con cinco décadas de carrera.

L’Impératrice, Sidonie, Hidrogenesse y Makaya McCraven completan una noche eufórica que navega entre el baile y la sofisticación. En Basoa, el techno de autor brilla con Pearson Sound, Jennifer Loveless y Roman Flügel, mientras que Vladimir Ivkovic comanda la selección hipnótica en Lasai.

El BBK Live 2025 se despide con una descarga creativa que marca un antes y un después en su historia, reafirmándose como uno de los festivales más vanguardistas y completos del panorama internacional.

Modofestival es un magazine informativo y no forma parte de la organización de este evento.
No gestionamos entradas, acreditaciones ni canales de atención al público. Para cualquier consulta oficial, te recomendamos visitar la web del festival o contactar con sus promotores directamente.







No te cortes, deja tu comentario