El Festival·B 2025 se perfila como la plataforma ideal para descubrir a las futuras estrellas de la música alternativa en España.

Un escenario para el talento emergente

El Festival·B, que se celebrará los días 3 y 4 de octubre de 2025 en el Parc del Fòrum de Barcelona, se ha consolidado como un escaparate esencial para artistas emergentes. En su undécima edición, el festival presenta un cartel ecléctico que combina nombres ya reconocidos con nuevas promesas de la escena nacional.

Año tras año, el evento ha servido como lanzadera para propuestas que, tras pisar su escenario, han logrado conquistar a públicos más amplios. La edición de 2025 podría marcar un punto de inflexión para varios de los nombres que hoy comienzan a sonar y que mañana podrían dominar festivales de mayor formato o listas de éxitos.

Artistas a seguir en la edición 2025

Entre los talentos emergentes que más están generando expectativa se encuentran:

  • Judeline: joven artista gaditana que mezcla flamenco, electrónica y sonidos urbanos. Su propuesta, tan delicada como poderosa, podría convertirla en uno de los nombres clave del futuro musical del país.

  • Ralphie Choo: rompe las barreras de los géneros con un estilo inclasificable. Su álbum SUPERNOVA ha dejado huella, y su directo en el festival puede ser el impulso definitivo hacia el gran público.

  • Hoke: con su enfoque personal del rap, alejado de clichés y con una lírica introspectiva, Hoke ya es un referente entre los seguidores del género más inquietos.

  • La Blackie: potencia, carisma y contundencia en escena. Su sonido urbano, enérgico y directo, está captando cada vez más atención dentro y fuera del circuito alternativo.

  • Azuleja y Disobey: nombres menos conocidos pero que representan el tipo de apuesta por la innovación que define al Festival·B. Son los tapados que podrían sorprender a crítica y público.

La apuesta de Festival·B por el futuro musical

El Festival·B no solo ofrece visibilidad: actúa como un filtro de calidad y como radar de lo que está por venir. La diversidad de su cartel refleja un compromiso firme con la renovación del panorama musical español. Indie, rap, electrónica, pop híbrido y propuestas inclasificables comparten espacio y escenario, rompiendo etiquetas y prejuicios.

Muchos de los artistas que han pisado este festival en años anteriores han terminado sonando en radios, copando carteles o incluso colaborando con nombres mainstream. Por eso, el foco está ahora sobre los nuevos talentos del 2025.

¿Quién dará el salto definitivo?

La pregunta está en el aire: ¿quién será el próximo gran artista salido del Festival·B?
Las apuestas están abiertas, y el público será el gran juez. Algunos ya despuntan, otros aún esperan su momento. Pero si algo ha demostrado este festival, es su capacidad para detectar el talento cuando apenas empieza a florecer.

Si quieres descubrir a las futuras voces de la música española antes que nadie, Festival·B 2025 es el lugar.

Modofestival es un magazine informativo y no forma parte de la organización de este evento.
No gestionamos entradas, acreditaciones ni canales de atención al público. Para cualquier consulta oficial, te recomendamos visitar la web del festival o contactar con sus promotores directamente.







No te cortes, deja tu comentario