Costa Sonora 2026 ya tiene fechas confirmadas: el festival de música urbana regresará los días 3 y 4 de abril de 2026 al Multiespacio Rabasa de Alicante. Tras un exitoso debut en 2025, la organización trabaja en una nueva edición que ampliará su impacto en la escena urbana nacional, con más artistas, más experiencias y una producción todavía más ambiciosa.
La segunda edición de Costa Sonora se celebrará en primavera, adelantando ligeramente sus fechas respecto al año anterior y convirtiéndose en uno de los primeros grandes festivales del calendario 2026. Aunque aún no se ha anunciado el cartel, se espera que el festival mantenga su enfoque en los géneros más representativos de la escena urbana actual: trap, rap, reguetón, drill y pop urbano. En 2025 ya demostró su capacidad de convocatoria y su visión para reunir talento emergente y artistas consagrados.
Los abonos aún no están disponibles, pero se espera que la preventa comience durante el último trimestre de 2025. Si no quieres perderte ningún anuncio sobre los primeros confirmados, precios promocionales o novedades en la experiencia de usuario, te recomendamos guardar esta página en favoritos y seguir las redes oficiales del festival.
Una primera edición que marcó un antes y un después
Costa Sonora 2025 se celebró los días 2 y 3 de mayo en el Multiespacio Rabasa, convirtiéndose desde su estreno en el mayor festival de música urbana de Alicante y una referencia nacional dentro del circuito de festivales juveniles.
Durante dos jornadas intensas, el evento reunió a más de 20 artistas como RVFV, Hard GZ, Sticky M.A., Kidd Keo, Marina Reche, Lucho RK, Xavibo, La Pantera, MVRK, Alvama Ice, C Marí, Yung Sarria y John Pollón. Un cartel contundente que atrajo a miles de asistentes llegados desde toda España.
Además del apartado musical, el festival destacó por su ambientación y servicios. Alacant Street Market gestionó una zona gastronómica con propuestas variadas (hamburguesas, hot dogs, brioches, pizzas y pollo frito), y el escenario principal, patrocinado por Vibra Mahou, ofreció una producción técnica de primer nivel.
Esta primera edición fue el nuevo proyecto de la promotora Farándula, responsable de eventos como Farándula 2022 y Negrita Alicante. La respuesta del público y la calidad de la experiencia situaron a Costa Sonora como uno de los grandes descubrimientos de la temporada.
Ahora, todas las miradas están puestas en abril de 2026, cuando Alicante volverá a vibrar con el sonido de la nueva generación de artistas urbanos.